CINISMO EN VIVO

En esta emisión del Cinismo en vivo de esta semana, José Antonio Monterrosas y Sergio Hidalgo, conversaron sobre temas relacionados con las fake news, la transición presidencia en México y las coberturas cínicas al cine.

Por Los Cínicos

Dice el escritor y editor en Letras Libres en su cuenta de Facebook: «Creces, te dan por muerto, aclaras que estás vivo y te hacen memes». Esto relacionado a la noticia que corrió como polvora el martes pasado, sobre la muerte del lingüista y filósofo Noam Chomsky, para que luego la esposa del escritor de 95 años saliera a expresar que Chomsky no ha muerto. Esto generó una discusión en las redes sociales que terminó en memes.

Noam Chomsky, no ha muerto

Monterrosas e Hidalgo comentaron esta fake news y sobre la figura de Noam Chomsky, quien es un personaje que al tiempo se ha vuelto una figura pop en tiempos de la globalifobia, recordaron aquella canción del grupo español Astrud contenida en su disco del 2007 «Tú no existes», así como el documental que parece nunca terminaron abordo del vocho del ex presidente de Uruguay, José Mujica, y el crítico al imperio norteamericano viviendo en el mismo imperio norteamericano, algo muy debatible y que en el mismo programa se discusión.

La transicisión presidencial y el Gabineshienbaum

Como segundo tema, los periodistas conversaron sobre cómo va esta besucona transición presidencial entre Andrés Manuel López Obrador y Claudia Shienbaum Pardo, sobre cómo se ha movido la oposición y sus partidos políticos. Un PRI que está por decidir si cambia de nombre, una PAN hecho un desastre por la pésima dirigencia de Marko Cortés y el maltrato a Xóchitl Gálvez durante la campaña, finalmente la gran derrota de este fin de sexenio con el fin de PRD.

Ahí mismo no dejaron de lado el caso de la activista Ceci Flores, quien su familia la reportó desaparecida a inicios de esta semana, y por fortuna la encontrado horas más adelante de mismo lunes,17 de junio.



Dice el escritor y editor en Letras Libres en
su cuenta de Facebook: «Creces, te dan por muerto, aclaras que estás vivo y te
hacen memes». Esto relacionado a la noticia que corrió como pólvora el martes
pasado, sobre la muerte del lingüista y filósofo Noam Chomsky, para que luego
la esposa del escritor de 95 años saliera a expresar que Chomsky no ha muerto.
Esto generó una discusión en las redes sociales que terminó en memes.

El caso de esta madre buscadora que encabeza el Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora es polémico porque ella apoyó abiertamente a Xóchitl Gálvez, en la pasada elección electora, y parece que hay un grupo de la sociedad se lo está cobrando, más que exigirle al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de respuesta a uno de los temas que este gobierno ha dejado pendiente y que según Sergio Hidalgo, esto no parece que vaya a ser importante para el nuevo gobierno además de que ella tendría que haber sabido que tomar postura implicaba volverse un personaje político.

Monterrosas, sin embargo, cree que es todo lo contrario, pues es de reconocerle al valentía de tomar una posición a pesar de correr el riesgo de ser utilizada para fines electorales. Por otro lado, los desaparecidos en México tendría que ser uno de las situaciones más relevantes para este nuevo sexenio, sobre todo siendo Claudia Shienbaum, hija del movimiento de 1968 y quien se le entregará la banda presidencial entre dos fechas simbólicas sobre los desaparecidos en México: la Masacre de estudiantes en Tlatelolco y la desaparición forzada de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

Ahí mismo comentaron sobre el Gabinete de la presidenta electa, que este jueves, anunció seis de sus secretarios que la acompañarán en el inicio de este nuevo gobierno que iniciará el próximo 1 de octubre.

La Cobertura Cínica del FICG 39 y los anuncios del Ariel 66

En la última parte, el editor de esta revista cínica hizo un recuento sobre la cobertura cínica del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que finalizó este fin de semana pasado. Fueron 9 días de cine, conferencias de prensa, entrevistas, «En vivos», crónicas diarias entre cocteles y fiestas, en lo que Monterrosas relata lo sucedido en el Festival con relevantes personajes del cine como Álex de la Iglesia y Diego Luna, las películas y documentales exhibidos así como los filmes ganadores en esa edición número 39.

En mismo Guadalajara se dieron anuncios de la próxima edición de Ariel 66, el cual sucederá el próximo 7 de septiembre en el Teatro Degollado de la capital de estado de Jalisco y que precisamente, el miércoles de esta semana se dieron a conocer los nominados para esa edición, que será la segunda vez que se llevará acabó ésta ciudad del bajío mexicano.

José Antonio Monterrosas Figueiras es periodista cultural y cronista de cine. Es editor cínico en Los Cínicos. Ha colaborado en diversas revistas de crítica y periodismo cultural. Conduce el programa Cinismo en vivo.

Sergio Hidalgo fue asiduo caminante del ágora, hasta que la vida le enseñó que lo verdaderamente importante es dormir. Cree, sin pedantería, que uno se puede reír de todo y de todos. Actualmente es redactor en N+ y antes fue editor en el sitio Código Espagueti.