REPORTE CÍNICO
Y en el último whisky nos vamos
El veterano periodista que escribe esta nota dice que además de comer bien, preparará a su hígado para la última gran presentación de la legendaria banda británica Black Sabbath en México. Con ese acontecimiento musical también celebrará su bola de años, este 20 de noviembre. Así lo dijo ese propietario de un corazón de metal. Entérese.
Por Félix Morriña
Era 23 de octubre de 2013 y por razones de laburo y extremas relaciones públicas estaba en el Festival de las Almas, en Valle de Bravo, mientras en el Foro Sol de la Ciudad de México tocaba Black Sabbath. Añoraba berrear a lado de la mítica banda británica con mi respectivo litro de whisky. Intenté trasladarme, pero fue en vano. Ningún político me prestó su helicóptero y la acreditación terminó en manos de otro camarada al que le debía favores. ¡Maldita sea!
La verdad es que no me dolió estar ahí porque ya había visto a la banda de Ozzy Osbourne hace tiempo en mi iniciada adultez. Cuando todavía me hacían vibrar, me motivaban a beber por días y escribía sin parar.
En aquella época las féminas iban y venían a casa, y sino escuchaban conmigo Black Sabbath, se largaban de inmediato o ¡las corría! No soportaba que las minas no fueran tolerantes, ni soportaran que me (de)limitaran o me acosaran con dejarme: “¡Adiós, si tengo a Black Sabbath!¡Hay cosas que uno hace solo!”, les replicaba.
Muchos años después, ya en mi estadía en Metepec, Estado de México, y con otros ánimos, los escuchaba escribiendo como un (adulterado) adulto contemporáneo a lado de un whisky y un tabaco en pipeta, además de esta acompañado de mi negro labrador Argos con su respectiva cerveza servida en su cazo.
Mi fiel compañero de más de una década vive ahora su tercera edad con mis progenitores. Argos era el único que toleraba más de dos discos en vivo seguidos de Black Sabbath. Claro, lo sobornaba con latas de cerveza.
Ahora que vienen el próximo miércoles 16 de noviembre al Foro Sol de la CDMX, sé que es la última ocasión que veremos en vivo y en directo esta gran banda, porque así ya lo dijo, con todo y firma, el legendario Ozzy Osbourne en septiembre del año pasado y durante este 2016.
Fue el propio cantante, compositor y líder del grupo quien señaló que Black Sabbath se disolvería al concluir las fechas programadas para América, Europa y Oceanía en esta “The End Tour”. Esa aseveración quedó registrada por redes sociales hace siete meses y yo les creo. El último show de Black Sabbath será el 4 de febrero del 2017 en su natal Birmingham, Inglaterra.
Con esta nueva aventura musical previa a los festejos de mi cumpleaños del 20 de noviembre, me prepararé para estar en forma, entiéndase sacaré de cajas de cartón, del clóset, del librero, del armario, de la tumba de mis aventajados amigos y tutores muertos los discos de vinil, discos compactos, memorias digitales y todo lo que me indique que es Black Sabbath, ya así escucharlos con la frescura tras haberlos dejado descansar por años.
También prepararé a mi hígado para que no se sature con los corajes que me hace pasar mi amada “París-Londres” cuando decide ausentarse por razones que sólo ella conoce.
Ahora que vienen el próximo miércoles 16 de noviembre al Foro Sol de la CDMX, sé que es la última ocasión que veremos en vivo y en directo esta gran banda, porque así ya lo dijo, con todo y firma, el legendario Ozzy Osbourne en septiembre del año pasado y durante este 2016.
Debo preparar las altas dosis etílicas para esos días con aceite de oliva y de aguacate como me recomienda mi camarada “Mosca” Torres. Esto para desintoxicar mi hígado, no vaya a ser que me dé el patatús antes o en pleno concierto. Sobre todo comeré bien para que no esté tan dañado como su ex baterista Bill Ward.
Mi cerebro y corazón metalero (lo mucho o poco que queda de eso en mí) no se deschavetará con las 16 rolas que seguro estoy tocarán, mismas que han sido dadas a conocer durante sus ensayos: Black Sabbath, Fairies Wear Boots, After Forever, Into The Void, Snowblind, War Pigs, Behind The Wall Of Sleep, N.I.B., Hand Of Doom (la rola del disco “Paranoid” que no han tocado desde los años 70, según el bajista Geezer Butler). También Rat Salad, Iron Man, Under The Sun/Every Day Comes, End Of The Beginning, Dirty Women, Children Of The Grave y Paranoid.
Sin duda será un conciertazo, pero ya no habrá murciélagos a los cuales se les pueda arrancar “la cabeza” de un mordisco como lo hizo en sus alocados años Ozzy Osbourne, quien ya no asusta a nadie, salvo se vea esa noche en el espejo negro del satanismo; ya no está en la banda el excelso baterista Bill Ward que dejó a la agrupación en el 2012 por problemas de salud (principalmente excesos con las drogas duras, problemas financieros y su ya desgastado corazón que no aguanta giras tan largas y su sobrepeso) y en esta última gira viene en su lugar otro grande: Tommy Clufetos, cuyas cartas credenciales provienen de Alice Cooper, Rob Zombie y de la banda solista de Osbourne.
Me basta la garantía de ver todavía en forma al máximo guitarrista del heavy metal mundial: Tony Iommi y al concentrado bajista Geezer Butler, quienes junto al zafado Ozzy nos harán vibrar al grado de adquirir el exclusivo EP “The End”, que sólo está a la venta en la gira de despedida, la gira del adiós, del hasta nunca, hasta siempre metaleros.
El disco EP incluye ocho canciones inéditas, de las cuales la mitad son de las sesiones de su álbum “13” y cuatro versiones en vivo del mismo disco, las cuales fueron grabadas durante la gira anterior, con la que pisó México mientras yo estaba en Valle de Bravo. ¡No les digo!
Season Of The Dead, Cry All Night, Take Me Home, Isolated Man, God Is dead? (tocada en vivo en Australia), Under The Sun (en vivo, en Nueva Zelanda), End Of The Beginning (tocada en vivo, en Canadá) y Age Of Reason (también en Canadá), son las rolas que integran “The End”, por lo que señoras y señores, no queda más que decirles: ¡allá nos vemos, camaradas! ¡Nos vemos con Black Sabbath, el miércoles 16 de noviembre, en su gira de despedida en el Foro Sol! ©

Félix Morriña es periodista y promotor cultural. Columnista en Impulso, Semanario Punto y Revista Ágora.