LITERATURA: MINIATURA, PRELUDIOS Y FRAGMENTOS
Lo bello de lo grotesco
Así llegué al amanecer, siguiendo a una multitud que vomitaba. No alimentos o alcohol, sino cantos y alegría.
Por Ulises José
De alguna manera terminé ahí, borracho. Mezcal en una mano, cigarro en la otra, caminando en medio de una multitud festiva que bebía, bailaba y comía como si el mundo estuviera cerca de su final.
Estar sumergido en esa multitud excesiva trajo a mi mente un pasaje de mi poema favorito: “paisaje de la multitud que vomita”, pude ver con claridad a todos sus personajes.
Al otro día, a mí me tocó vomitar, vomité alcohol y miseria.
La mujer gorda, los húsares, los mosos, hasta los canes. Yo, en medio de ese paisaje a punto de vomitar mis propios excesos. Pero, dentro de todo, feliz, alegre de encontrarme como personaje de poema, decadente pero hermoso. Lo bello de lo grotesco.
Así llegué al amanecer, siguiendo a una multitud que vomitaba. No alimentos o alcohol, sino cantos y alegría.
Al otro día, a mí me tocó vomitar, vomité alcohol y miseria.
©

Ulises José nació en Cuernavaca, Morelos, el 3 de diciembre de 1974. Tuvo su primer acercamiento a la escritura en los talleres de María Luisa Puga en Michoacán en 1986. Estudió producción editorial en 1999 con el grupo editorial Versal. Ha participado como diseñador editorial en varias publicaciones en Morelos y como organizador del festival de cómic Marambo. Actualmente trabaja como colaborador externo en Larousse y como diseñador editorial y asistente de edición en Ediciones Omecihuatl