DANDYS Y CÍNICOS
Celebrando al Nosferatu de la crítica de cine en México
Hace cinco décadas, cuando Jorge Ayala Blanco fue al CUEC era para estudiar cine y lo aceptaron como maestro. Era el catedrático más joven y ahora es el más viejo.
Por José Antonio Monterrosas Figueiras
En la escuela sus alumnos le dicen el «Ayatola Blanco» o el «Gandalla Blanco», pues es además de profesor generoso, un feroz, promiscuo y longevo crítico de cine. Más de treinta libros lo respaldan.
Por sus clases han pasado cineastas como Jaime Humberto Hermosillo o su «alumno fuera de serie y apantallatontitos», Alfonso Cuarón, así como el «delirante» Emmanuel Lubezki —Sí que los conoce bien el profesor—.
Su libro más reciente, El cine actual, confines temáticos (UNAM, 2014), presentado el 13 de mayo, día en que cumplió 50 años de docente en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), va dedicado a esas «50 generaciones cuequeras por el aguante mutuo».
Hace cinco décadas, cuando fue al CUEC era para estudiar cine y lo aceptaron como maestro. Era el catedrático más joven y ahora es el más viejo: «yo nunca me imaginé llegar a ser el decano de la escuela y poco a poco se fueron muriendo maestros o se fueron retirando «, me explicó.
En la escuela sus alumnos le dicen el «Ayatola Blanco» o el «Gandalla Blanco», pues es además de profesor generoso, un feroz, promiscuo y longevo crítico de cine. Más de treinta libros lo respaldan.

Desde la fundación del CUEC, en 1963, se han inscrito mil 219 alumnos. Restando las generaciones de ese año y del siguiente, tenemos mil 150 alumnos de 50 generaciones que han cursado con Jorge Ayala Blanco.
Hoy, a las siete de la noche, se inaugura la Muestra Fílmica del CUEC 2015, la cual estará en Cineteca Nacional, del 3 al 7 de junio, antes de su itinerancia. Presentando cinco programas con producción reciente de sus estudiantes, compuesta por 31 cortometrajes (25 de ficción y 6 de documental).
En ese marco, el CUEC le rendirá un homenaje al profesor por sus 50 años de docencia cinematográfica, en el que estarán presentes la recién nombrada directora del CUEC, María del Carmen de Lara, el director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo, así como Juan Mora Cattlet, quien será el moderador de la mesa, y por supuesto, la presencia de Jorge Ayala Blanco. ©

José Antonio Monterrosas Figueiras, editor cínico en Los Cínicos y periodista replicante en Replicante.