DANDYS Y CÍNICOS

Breve recuerdo del cineasta iraní Kiarostami

Hoy falleció en París, a la edad de 76 años, el cineasta iraní Abbas Kiarostami, quien nació el 22 de junio de 1940, en Teherán. Él estuvo en México en 2012, como invitado especial de la décima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. Sirva este recuerdo escrito en noviembre de ese año para recordarlo. *

Por José Antonio Monterrosas Figueiras

Al otro día, la conversación de Geoff Andrew con el cineasta iraní Abbas Kiarostami realizada en el apretado Teatro José Rubén Romero tuvo algunas complicaciones, y no en cuanto a la necesaria traducción del persa al inglés y luego al español de las palabras del invitado especial a esta décima edición, sino del pequeño aparato receptor para lograr escuchar a Kiarostami, lo cual no me permitió hilar lo que el cineasta iba expresando.

Algunas frases, eso sí, que pude entender entre la nebulosa interferencia en mis audífonos es que el primer premio que recibió fue en México hace más de treinta años; que hizo publicidad pero que aspiraba a ser pintor y terminó como cineasta; que los niños fueron fundamentales para comenzar su carrera fílmica, pues lo que aprendió de los niños fue vivir al día. También dijo que los infantes son “unos filósofos muy pequeños que tenemos al lado de nosotros, pero no los tomamos en cuenta”, y que siempre considera el punto de vista de ellos para su trabajo.

Los niños fueron fundamentales para comenzar su carrera fílmica, pues lo que aprendió de los niños fue vivir al día.

copia_fiel

El realizador de El sabor de las cerezas (Irán-Francia, 1997) y Copia fiel (Francia-Italia, 2010) reflexionó sobre las particularidades de su cine, pero la interferencia, producto de la tecnología, impidieron comprender lo que hablaba el cineasta. El intento por realizar una entrevista con él también fue imposible. Abbas Kiarostami fue, para mí, el rostro de una fugaz presencia difusa, no así su obra fílmica.

Hoy, 4 de julio, falleció en París, a la edad de 76 años. Nació el 22 de junio de 1940, en Teherán. Él estuvo en México en 2012, como invitado especial de la décima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. Sirva este recuerdo escrito en noviembre de ese año para recordarlo. ©

El sabor de las cerezas, película con la que ganó la Palma de Oro en 1997.

  • Fragmento de una crónica publicada en noviembre de 2012 en la revista Replicante
José Antonio Monterrosas Figueiras
Reportero repicante.

José Antonio Monterrosas Figueiras, editor cínico en Los Cínicos y periodista replicante en Replicante.

@jamonterrosas