¡Vamos a chuparnos eso!

Del 1 al 20 de Octubre, El Cantón «cocina de barrio y cerveza artesanal”, una iniciativa más que gastronómica que se da cita en la calle Vicente Guerrero #118, en Metepec, Estado de México, presentan 11 documentales bien rifados y lo mejor es que son gratis. Aquí van.

Por Los Cínicos

Largometrajes

protagonistas-de-bienvenidos-al-fin-del-mundo
Filme El fin del mundo.

La tortuga primordial | Eduardo Quiroz | México | 2015 | 73’

Esta es una película sobre la relación que los seres humanos y las tortugas hemos sostenido en diferentes épocas y de diferentes formas, sobre las graves amenazas de extinción que enfrentan las tortugas marinas y sobre los esfuerzos que se hacen en Baja California Sur para su conservación. Es una película sobre héroes y visionarios que han transformado su pensamiento.

Cheerleaderki | Cheerleaders | Sławomir Witek | Polonia | 2015 | 40’

Monika es la capitán de un equipo de porristas profesionales – Cheerleaders FLEX – y que está a punto de enfrentarse probablemente al mayor desafío de su vida. Tiene que crear desde cero un equipo de animadoras conformada por niñas en sillas de ruedas. Consciente de todos los riesgos y dificultades decide aceptar el reto. Por primera vez en su vida va a trabajar con personas con discapacidad, pero Monika es ambiciosa y tenaz.

Cannabis en Uruguay | Federika Odriozola | Uruguay | 2015 | 61’

El 10 de diciembre de 2013 Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en regular de forma integral el mercado de marihuana. Esta decisión supuso un hito en la historia de la política de drogas, y colocó a Uruguay en el foco de la atención internacional. Cannabis en Uruguay es un documental que ilustra cuáles fueron las circunstancias políticas, sociales y culturales para que el país diera este paso y llevara adelante esta innovadora propuesta. 

The other kids | Los otros chicos | Pablo de la Chica | España | 2016 | 82’ 

La vida de Mubiru Reagan depende de una beca deportiva. Su sueño es emular a su ídolo, Fernando Torres, y ser capaz de marcar un gol que otorgue a Uganda su primera Copa de África. Pero ante todo quiere estudiar. La vida de Reagan no ha sido fácil ya desde muy pequeño. Con 4 años fue abandonado cerca de un vertedero tóxico cercano al Estadio Nacional Nelson Mandela, en Kampala. Sobrevivió vendiendo chatarra y robando. Allí fue descubierto por Anthony, un entrenador de fútbol que le rescató de la calle y formó un equipo junto a otros niños, el Pro Way Academy. Para estos niños, el fútbol es más que un deporte, significa sentirse parte de una familia, a pesar de las adversidades del entorno. Anthony trabaja por las noches para sacar adelante a este equipo, pero se siente desbordado ante la situación. Papira, un joven jugador de fútbol de Gulu que creció rodeado de la guerra del LRA (Ejército de Resistencia del Señor), se siente identificado con estos niños y decide ayudarles. Reagan liderará a su equipo en un torneo que podrá ser la llave para obtener una beca deportiva y cambiar su futuro.

The karma killings | Los homicidos del karma | Ram Devineni | India | 2016 | 84’

 The karma killings es un thriller que se entrelaza con la mitología india y la lucha de clases. El documental se adentra en los asesinatos en serie más infames de la India y su impacto en la nación. Contada a través de los personajes directamente involucrados, la película revela la complejidad del caso y va más allá de los titulares sensacionalistas para presentar suspense, misterio y miedo. Como todo buen thriller nos planteamos…¿Será el asesino inocente?

Doctubre_Interior

Cortometrajes

Un 9 de abril… | Edgar Humberto Álvarez | Colombia | 2016 | 15’  

Un 9 de Abril… es un experimento de memoria, un viaje animado a través de imágenes representativas del Bogotazo. Imágenes de nuestro inconsciente colectivo reinterpretadas con la flexibilidad de la plastilina, que fluyen con el ritmo impredecible de los recuerdos. Es un exorcismo que libera los fantasmas de un país como Colombia que olvida fácilmente.

Ślimaki | Snails | Grzegorz Szczepaniak | Polonia | 2015 | 29’

¡Los franceses están indignados! Cada caracol que se sirve en su mesa viene de Polonia. La industria de caracol está creciendo y los criadores polacos están exportando sus caracoles no sólo a Francia o Italia, también están conquistando también China y Japón. La popularidad de este floreciente negocio convence a dos amigos, Andrzej y Konrad, para comenzar su propia granja que les traerá millones…o eso creen. Para ello cuentan con la invaluable guía del conocido como el «Rey del caracol».

Fatmob | Julie Wyman | Estados Unidos | 2016 | 14’

¿Qué pasaría si las calles de la ciudad se llenan – sólo por un momento – de gente gorda bailando alegremente, con energía, todos al unísono…?

Who Killed Eloá? | Lívia Perez | Brasil | 2015 | 24

En 2009, Lindemberg Alves de 22 años invadió el departamento de la ex-novia Eloá Pimentel de 15 años, armado, manteniéndola rehén por cinco días. El crimen fue ampliamente transmitido por los canales de TV. “Quién mató a Eloá?” trae un análisis crítico sobre la exaltación de la violencia y el abordaje de los medios televisivos en los casos de violencia contra la mujer, revelando uno de los motivos por los cuales Brasil es el quinto en un ranking en de países que más matan mujeres.

La Querencia | Erick Rodríguez | México | 2015 | 11’

A través de la historia de “La Tuza”, un señor de 65 años amante del fútbol, La Querencia muestra la vida de un grupo de personas que se reúnen para revivir su pasión por este deporte.

Lirio Mendoza | Alfredo Padilla, Marta Violante | México | 2016 | 13’

El corto trata del amor y la entrega de un hombre que, con optimismo, cambia sus aspiraciones y deseos para ser mejor padre. Lirio Mendoza, un pescador originario de Mezcala y ex-luchador, llegó a ser padre de tres hijos quienes cría solo. Esta toma de responsabilidad lo hace lidiar con su ideal de libertad. Con sentido del humor y mucho amor hace frente a las dificultades que conlleva ser padre soltero en un pueblo pequeño. Mientras tanto se prepara para un encuentro de lucha libre… ©

Docotubre_Interior