REPORTE CÍNICO
Puerto Candelaria y Michael Nyman
Este jueves 6 de octubre inician las actividades del XXVI Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2016 con la presentación del Cuarteto Latinoamericano en el ex Convento de San Juan Bautista a las 19 horas. No deben perdérselo.
Por Félix Morriña

Para el viernes 7 de octubre, será la inauguración a las 19 horas en la Plaza Juárez y una hora después, el maestro pianista inglés Michael Nyman ofrecerá un recital acorde al espacio al aire libre: música que compusiera para algunas películas del cineasta inglés Peter Greenaway, así como piezas que ha compuesto para otros proyectos arquitectónico visuales.
Posterior a la presentación de Michael Nyman, a las 22 horas subirán al escenario de Plaza Juárez los colombianos de Puerto Candelaria, una banda fusión que tuve oportunidad de conocer hace algunos ayeres en las instalaciones de Discos Intolerancia, sello discográfico encargado de distribuir en México sus materiales. Los tipos son la hostia como personas, muy alegres, sin la sofisticación del rock star y con el candor propio de los hijos del meridiano, porque han de saber que ellos son del lugar que lleva su nombre como agrupación.

En aquella ocasión, los integrantes de Puerto Candelaria me dijeron que no podían estar mucho tiempo en ese puerto porque lo único que se hace allá es enloquecer erotómanamente, porque las mujeres además de ser exuberantes, tienen la sangre hirviendo todo el tiempo. “Es un lugar para procrear, no para crear y nosotros tuvimos que salir de ahí para crecer como grupo, pero por supuesto que estamos orgullosos de nuestro caliente origen”, agregaron al unísono.
En aquella ocasión, los integrantes de Puerto Candelaria me dijeron que no podían estar mucho tiempo en ese puerto porque lo único que se hace allá es enloquecer erotómanamente, porque las mujeres además de ser exuberantes, tienen la sangre hirviendo todo el tiempo. “Es un lugar para procrear, no para crear y nosotros tuvimos que salir de ahí para crecer como grupo, pero por supuesto que estamos orgullosos de nuestro caliente origen”, agregaron al unísono.
Con el paso de los años, el grupo ha tenido sus cambios naturales en su alineación. Ahora me entero que hay una sensual chica en la voz cantante, le llaman “La Maga”, pero responde al nombre de Magaly Alzate y por lo poco que he escuchado, la verdad está muy recomendable, por lo que no me perderé la inauguración del XXVI Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2016, con Puerto Candelaria y antes a Michael Nyman. ¡Allá nos vemos! ©
*Versión cínica de la columna Silencios Estereofónicos de Félix Morriña, publicada en el diario Impulso.

Félix Morriña es periodista y promotor cultural. Columnista en Impulso, Semanario Punto y Revista Ágora.