REPORTE CÍNICO

Central Rap con Vronze Maahariff 

Recién abrí los ojos del trayecto de Guanajuato tras el XLIV Festival Internacional cervantino (FIC) a la CDMX. Hacía mucho que no entrevistaba a alguien en plena madrugada y ya estaba esperándome en las inmediaciones del Hotel Fiesta Americana de Reforma.

Por Félix Morriña

La Pantera_Interior

Había llegado muy abrigada y en bicicleta. Su porte de agresiva pantera de Estambul se suaviza cuando te concentras en sus gruesos labios y su penetrante mirada. Pese al atuendo invernal, era inevitable posar la mirada en sus voluptuosos senos. Ella, la pantera negra de Estambul, responde al nombre de Teresa “Vronze Maahariff” Minjárrez Rivera.

La Pantera trae entre manos un nuevo proyecto televisivo Central Rap, una producción de Arte Urbano y Zotz Tv, el cual arrancará transmisiones el 11 de noviembre a través del canal http://www.centralrap.tv y YouTube, teniendo de invitados especiales a Neguesti, Abogado Rompekuellos y Afromega.

El jueves 10 de noviembre, habrá una fiesta en el foro Bajo Circuito de la CdMx, a partir de las 20 horas en la que se grabará el programa que habrá de transmitirse el 30 de diciembre del 2016 durante el especial de la primera temporada, así que llévese sus mejores garras hip-hoperas.

“Es una iniciativa que nace a partir de la presentación de sesiones de hip hop cada viernes en diversos espacios de la CdMx, como Cantina La Reforma Club, La Chinampa “Hotyo Rasta”, La Numantina y distintos foros subterráneos del interior de la república, presentando artistas de la talla de Fisko 23, Lírica Inversa, Lavozekreta, Abogado Rompekuellos, Vronze Maahariff, Afromega, Neguesti, Héctor Guerra, entre otros”, me argumenta.

“Todo comenzó un día de marzo del 2014. Mis amigos Wyka Bautista y Kuautemoc me dijeron que les habían dado una cantina en la planta baja de su casa, la cual tenía permiso para operar. Me lo mostraron”, me expresa la mezzosoprano conductora del programa especializados en hip hop rap.

Luego abunda: “cuando leí, el documento indicaba que podían vender alcohol, poner música grabada y en vivo hasta el 2018, entonces les dije que podíamos hacer sesiones de poesía y hip hop y un año después ya no sólo había esas propuestas, había Jueves de Cuento y Las Rondas Repentistas, proyectos con los cuales pude unificar todo para que naciera la productora Arte Urbano México, en la cual ya participaban Oso Da Rap Maldonado y Carlos González Elocuente, luego también Sedo Salcedo».

“Para el 2015 Cantina La Reforma era bastante popular para la gente que gusta del hip hop tanto en la ciudad como en provincia. A raíz de darle impulso a esta escena, fue como pensé en hacer un programa de televisión. Le conté a Armando Salinas García, dueño de Zotz Tv y así es como nace esta aventura llamada Central Rap, la cual inicia grabaciones con público invitado ex profeso el próximo viernes 10 de noviembre en Bajo Circuito, en donde daremos a conocer la primera temporada con los artistas locales y del norte del país, como Neguesti, Abogado Rompekuellos y Afromega”, aderezó entusiasmada la también cantante.

Minjárrez Rivera detalló el objetivo del proyecto Arte Urbano México: “es un circuito artístico de desarrollo cultural, nacido en marzo del 2014, el cual busca resaltar lo que se da en las calles, entre habitantes comunes e impulsados para el mejoramiento de sus espacios por medio del graffiti y demás artes que poco a poco se han olvidado, como la música en vivo”.

“Cuando leí, el documento indicaba que podían vender alcohol, poner música grabada y en vivo hasta el 2018, entonces les dije que podíamos hacer sesiones de poesía y hip hop y un año después ya no sólo había esas propuestas, había Jueves de Cuento y Las Rondas Repentistas, proyectos con los cuales pude unificar todo para que naciera la productora Arte Urbano México, en la cual ya participaban Oso Da Rap Maldonado y Carlos González Elocuente, luego también Sedo Salcedo».

“Desde sus inicios ha producido a más de 700 artistas urbanos de la escena hip hop, jazz y cuenta cuentos en más de 100 eventos, festivales además estudios sessions, videoclips, muestras de arte y muralismo. Este concepto de impulso a los colectivos y artistas es producido por mí. Ante la vista de tanto talento en la música urbana vimos la opción de crear un programa de televisión donde se documentara toda esta explosión de talentos. De esta forma se fusionó Arte Urbano México con Zotz Tv”, ahondó Vronze Maahariff.

La fecha de la transmisión del primer programa será el 11 de noviembre, con los artistas mencionados y algunas sorpresas más; el segundo será el 18 de noviembre con La Vozekreta y Montebell; el tercer programa, el 25 de noviembre, con Son 40, Sara Monroy y Volaredo; el cuarto programa, el 2 de diciembre será con Mexica, Monk y Crow Hardcolika; el quinto, el 9 de diciembre con Los Beat Brothers, Fakir y Demo; el sexto programa, el 16 de diciembre, con Pio Serse, Dude NSP, Celina Porte, Mamá Chola y Héctor Guerra; el séptimo programa, el 23 de diciembre, con Binko Yi-Charlot, Kiddm-Dr Zepreme, Muelas de Gallo, Hispana-Dj Phat y Elote El Bárbaro y el octavo será el especial de lanzamiento para televisarse el 30 de diciembre.

¡Nos vemos en Bajo Circuito! ©

Félix Morriña
Félix Morriña, dandy, pero punk.

Félix Morriña es periodista y promotor cultural. Columnista en ImpulsoSemanario Punto Revista Ágora.

@fmorrina