REPORTE CÍNICO

Homenaje a «El Pobre» en los Premios Traffic

Darle un reconocimiento a Luis Flores es lo que hace tanta falta por el altiplano mexiquense, porque en años de trajín pocas veces mencionamos episodios como estos de la vida de alguien que sabe su propia cantata y hay que respetársela. Es que a Luis Flores hay que seguirle el tono si deseas aprender cada vez que te lo topas en alguna cantina o en algún concierto.

Por Félix Morriña

Conozco al periodista Luis Flores desde hace 25 años. Es un excelente camarada. No es un tipo resentido y eso muchas veces lo ha dejado en la lona. Aparenta que nada pasa, pero el mundo ya está arruinado para él y los que estamos a su lado lo sabemos, porque favorecemos su derrumbe.

Es especialista en música vanguardista y conductor, desde hace varios años, de los programas radiofónicos Estática Doméstica y Audiomorfo, en Radio Mexiquense, en el 1600 AM, en Metepec, Estado de México.

Entre la comunidad melómana de estos lares lo conocen como “El Pobre”. Esto porque lo da todo y se queda sin nada. A veces ha tenido largos periodos de crisis financiera.

El podría vivir como un rey, pero sería como reclamarle a Ricardo Garibay el haber sido un pésimo servidor público cultural, cuando fue un gigante de la crónica, la narrativa y la sabia prosa.

Es un buen tipo pero sabe salirse con la suya, cuando ve que las cosas no están a su favor. Cuando algún texto mío le falta algún dato duro o alguna anécdota que merezca sobresalir, me lo dice con mucha cautela. No le digas a un dipsómano que su actitud no es la adecuada, porque hace exactamente lo contrario.

Esta noche será especial para Luis Flores, uno de los pocos periodistas culturales serios en el Valle de Toluca, porque el jurado, organizadores y de más cuerpo de colaboradores de los Premios Traffic a celebrarse en el Foro Cultural Landó, otorgarán un merecido homenaje, en su primera edicióna uno de los críticos más sagaces, irónicos, plausibles de estas tierras cínicas, en materia cultural, en especial, la musical.

Me enoja hacia mis adentros los abusos de los que ha sido objeto por todo tipo de gente, pero no me meto, porque a él no le interesa muchas veces contestar a esas estupideces. No me meto, porque le respeto y él sabe los motivos por los cuales permite que alguien le sobe las barbas. Lo que sí hago es cuando hablan mal de él a sus espaldas, arremeto con mucha violencia cuando transgreden a mi camarada algún miserable diablo.

Sí, me he metido en líos de manera “innecesaria”, pero con Luis Flores se trata de la justeza.

Me encabrona mucho que aparentemente no haga nada, aunque siempre está urdiendo, siempre está pensando en su siguiente programa radiofónico. Me interesa sobremanera cómo le llega velozmente el próximo sonido, creado por él mismo, adquirido por diversas formas.

Esta noche será especial para Luis Flores, uno de los pocos periodistas culturales serios en el Valle de Toluca, porque el jurado, organizadores y de más cuerpo de colaboradores de los Premios Traffic a celebrarse en el Foro Cultural Landó, otorgarán un merecido homenaje, en su primera edicióna uno de los críticos más sagaces, irónicos, plausibles de estas tierras cínicas, en materia cultural, en especial, la musical.

Darle un reconocimiento a Luis Flores es lo que hace tanta falta por el altiplano mexiquense, porque en años de trajín pocas veces mencionamos episodios como estos de la vida de alguien que sabe su propia cantata y hay que respetársela. Es que a Luis Flores hay que seguirle el tono si deseas aprender cada vez que te lo topas en alguna cantina o en algún concierto.

¡Vamos camarada, esta noche diremos salud por ti y contigo! ¡Gracias por seguir mi carrera, por verla crecer, por verla caer, por verme transitar siendo mudo testigo de muchas, muchas batallas! ¡Gracias de nuevo! ©

*Versión cínica de la columna Silencios Estereofónicos de Félix Morriña, publicada en el diario Impulso.

Félix Morriña
Félix Morriña, dandy, pero punk.

Félix Morriña es periodista y promotor cultural. Columnista en ImpulsoSemanario Punto Revista Ágora.

@fmorrina