GALERÍA FOTOGRÁFICA

Bowie a través de la mirada de Duffy

Desde hace un par de días la anunciada Exposición Duffy/Bowie: Five Sessions está en México. Los Cínicos visitamos el Museo de la Ciudad de México para hacer un registro fotográfico del trabajo que realizaron juntos estos dos artistas entre 1972 y  1980.

Por Los Cínicos e Ingrid Concha (imágenes)

15556286_10153944461906432_1703495726_o
Inicio de la exposición. Foto: Ingrid Concha.

¿Quién no conoce la memorable fotografía de David Bowie con un rayo rojo con el contorno azul cruzando su rostro?, se lo preguntó el periodista Félix Morriña hace unos meses en este mismo espacio, para luego explicar que todo aquel que sabe la trayectoria de Bowie reconoce que ésta marcó su carrera, pero que son pocos, advierte Félix, los que recuerdan quién hizo esta iconoclasta imagen que ahora se encuentra de visita en nuestro país.

Su autor es Brian Duffy, fotógrafo que murió en el 2010, a la edad de 76 años, de fibrosis pulmonar. Todo el archivo fotográfico lo conserva su hijo Chris Duffy, quien fue el que decidió reunirlo en acuerdo con el promotor cultural y director general de la agencia y disquera inglesa Black Market (BLK MRKT), Rene Gelston, para mostrarlo en esta exposición con el título de Duffy/Bowie: Five Sessions.

Agregar que las cinco sesiones que su padre realizó con el fallecido David Bowie, en enero de este año, fueron de 1972 a 1980, las cuales están contenidas en un libro titulado precisamente con el mismo nombre de la exposición. Ahí escribe su biógrafo Kevin Cann.

La exposición se encuentra en el patio central del museo, lo que hubiera sido mejor ubicarla en un espacio más íntimo para apreciar los detalles de las fotografías, además de darle personalidades diferentes a cada una de las cinco partes que la conforman, ya sea con el fondo de la música de los diferentes discos de Bowie o con algún tipo de luz que nos transportara a los momentos que vivió el músico frente a la cámara de Duffy.

15555278_10153944463071432_43675723_o
Visitantes a la exposición. Foto Ingrid Concha.

Brian Duffy también fotografió a figuras de la talla de Michael Caine, John Lennon, Debbie Harry y Twiggy, entre muchos otros personajes de la moda y el cine de los años 70 y años posteriores. En el caso de David Bowie su trabajo lo podemos apreciar fundamentalmente en tres portadas de sus discos: Ziggy Stardust, Aladdin Sane y Scary Monsters, además de las sesiones fotográficas Thin White Duke y Lodger.

La exposición se encuentra en el patio central del museo, lo que hubiera sido mejor ubicarla en un espacio más íntimo para apreciar los detalles de las fotografías, además de darle personalidades diferentes a cada una de las cinco partes que la conforman, ya sea con el fondo de la música de los diferentes discos de Bowie o con algún tipo de luz que nos transportara a los momentos que vivió el músico frente a la cámara de Duffy. Esto, claro está, no demerita la oportunidad de poder apreciarla en un sólo lugar, sobretodo ahora que ambos artistas se han chispado de este mundo.

Duffy/Bowie: Fives Sessions está conformada por 42 fotografías y permanecerá hasta el 29 de enero en el Museo de la Ciudad de México.  Aquí parte lo que pueden ver el Museo de La Ciudad de México, en la que se encuentra la imagen que definió a Bowie como «La Monalisa del pop», así como el personaje de la cubierta del disco Scary Monsters, de 1980, cuando el mismo músico le pide a la diseñadora de vestuario Natasha Korniloff que lo transformara en «el payaso más bello en el circo». 

15609032_10153944461586432_93091213_o
15556361_10153944462736432_39484751_o
15555344_10153944461871432_1835554245_o

15555500_10153944463026432_34250388_o

15608443_10153944461506432_1260825830_o

15555546_10153944461596432_474036106_o

15555329_10153944461756432_832012499_o

©

Ingrid Concha_Smblaza
Le dicen la Chikingrid.

Ingrid Concha es fotógrafa independiente.