REPORTE CÍNICO
Adiós a George Michael y al funesto 2016
El autor estaba por escribir sobre David Bowie, Leonard Cohen, Prince y algunos artistas más que se han ido en este 2016 que está también por irse, cuando le llegó después de Navidad, la triste noticia.
Por Félix Morriña
Estaba por escribir sobre las muertes de algunos íconos de la música internacional como David Bowie, Leonard Cohen y Prince que se fueron en este 2016, cuando me llega la triste noticia de que murió George Michael a los 53 años en su casa. Su nombre real era Georgios Kyriacos Panayiotou, nació en Londres, Inglaterra, el 25 de junio de 1963. No han dicho la causa de su muerte, sólo que murió tranquilo tras la Navidad.
Fue un tipo que llamó poderosamente la atención del mundo artístico por su porte, por su excelente voz, por su nivel de composición y por ser un excelente bailarín. Fue conocido en el mundo pop por ser integrante del dúo inglés Wham! a mediados de los años 80. Su carrera en solitario también fue exitosa, pero serán más recordados sus escándalos homosexuales al aire libre. Tenía la fijación de hacer felaciones en los baños públicos de parques, saturados de jóvenes dipsómanos que no tenían prejuicio alguno.
Fue conocido en el mundo pop por ser integrante del dúo inglés Wham! a mediados de los años 80. Su carrera en solitario también fue exitosa, pero serán más recordados sus escándalos homosexuales al aire libre. Tenía la fijación de hacer felaciones en los baños públicos de parques, saturados de jóvenes dipsómanos que no tenían prejuicio alguno.
Todavía recuerdo haber ensayado por horas una coreografía para danza teatro Utopía con la canción “Careless Whisper” en el CCH Azcapotzalco en 1988, año en el que salió como mejor tema comercial de Wham! Luego la rola fue muy exitosa en su etapa solista y él supo sacarle el mejor provecho.
Para este interlocutor, el mejor disco que hizo George Michael fue “Faith” (1987), su primera y mejor obra en solitario. Les comparto la letra de la rola que hizo a este “servibar y amigo” un bailarín de danza contemporánea, aunque para mí la coreografía de I Want Your Sex me va mejor por mi personalidad.
“Me siento tan inseguro/ Mientras tomo tu mano y te llevo a la pista de baile/ Mientras la música perece/ Algo en tus ojos/ Llama a la mente una pantalla plateada/ Y todo son tristes adiós./ Nunca voy a bailar nuevamente/ Los pies culpables no llevan el ritmo/ Aunque es fácil simular/ Sé que no eres tonta./ Debería haberlo sabido mejor antes de engañar a un amigo/ Y desperdiciar una oportunidad que me había sido dada/ Pues yo nunca voy a volver a bailar/ De la manera que bailé contigo./ El tiempo nunca puede remediar/ El murmullo descuidado de un buen amigo/ Para el corazón y la mente/ Si tu respuesta es bondadosa/ No hay confort en la verdad/ Dolor es todo lo que encontrarás./ Nunca voy a bailar nuevamente/ Los pies culpables no llevan el ritmo/ Aunque es fácil simular/ Sé que no eres tonta…”.
Su publicista señaló en un escueto comunicado: “Con gran tristeza confirmamos que nuestro amado hijo, hermano y amigo George murió pacíficamente en su casa durante el periodo de Navidad. Pedimos respeto para su familia en estos duros momentos”. ©
*Versión cínica de la columna Silencios Estereofónicos de Félix Morriña, publicada en el diario Impulso.

Félix Morriña es periodista y promotor cultural. Columnista en Impulso, Semanario Punto y Revista Ágora.