CINISMO
¡Cineeeeeeeeeeeee Putin!
¡Descubran la realidad hoy del cine ruso que los festivales de cine y las autoridades rusas no quieren que el mundo se entere! Atestigüen esta actualidad del cine ruso en «Rusia Today: Cine Ruso de Género».
Por Jorge Grajales
Este viernes 28 de julio en nuestro Maratón Nocturno de Cine alternativo que realizamos mes con mes en el Centro Cultural José Martí, en la Ciudad de México, expondremos la escandalosa verdad fílmica plasmada en el reciente cine de género ruso.
Si Estados Unidos niega la intrusión de Rusia en la elecciones presidenciales de 2016, lo que los rusos no pueden negar es la creciente influencia que ha tenido Hollywood en sus películas recientes.
Una enigmática chica soñadora con capacidad de cumplir deseos y modificar su entorno se enamora de un tipo más corriente que común al mudarse de la zona costera a Moscú, en La sirena (Rusia, 2016), de Ana Melkyan.
Tres personas se conocen en un bar y cuentan mentiras sobre los empleos que tienen, cuando regresan a su cotidianidad esta resulta ser más extraña y retorcida de lo que se habían contado, en Cuatro (Rusia, 2005), de Ilya Khrzhanovsky.
Un policía conduce a toda prisa para llegar al hospital donde su esposa está a punto de dar a luz y en su loca carrera atropella a un niño, para salir libre de culpa lo ayuda a cubrir su crimen el departamento de policía en una espiral descendente de violencia y corrupción que transcurren en solo 24 horas, en El mayor (Rusia, 2013), de Yuriy Bykov.
Este viernes 28 de julio en nuestro Maratón Nocturno de Cine alternativo que realizamos mes con mes en el Centro Cultural José Martí, en la Ciudad de México, expondremos la escandalosa verdad fílmica plasmada en el reciente cine de género ruso.
Un periodista es confundido con un sacerdote y le es encargado la tarea de ofrecer misa durante tres días a los pies del cadáver de una joven que resulta ser la misma encarnación y esencia del mal en Vedma, el poder del mal (Rusia, 2006), de Oleg Fesenko.
Una reportera se dispone a entrevistar a un asesino serial de niños encerrado en un psiquiátrico cuando este escapa, así que ella y un detective se encargarán de perseguirle por una ciudad de aspecto post-apocalíptico en Basura (Rusia, 2006), de Denis Neimand.
Filmes que van de un moderno cuento de hadas a una estrambótica visión que esconde la fachada de la normalidad, de un violento thriller criminal que expone la corrupción policiaca rusa a una actualización de un clásico del horror gótico originado por Gogol para terminar en un batiburrillo de géneros e influencias tanto rusas como Hollywoodenses.
¡Descubran la realidad hoy del cine ruso que los festivales de cine y las autoridades rusas no quieren que el mundo se entere! Atestigüen esta actualidad del cine ruso en «Rusia Today: Cine Ruso de Género».
¡Eeeeeeeeeeeeeeeeh PUTIN! ©

Jorge Grajales es investigador de cine, experto en cultura popular asiática y programador del Maratón Nocturno de Cine en el Centro Cultural José Martí, en la Ciudad de México.