REPORTE CÍNICO

En este mes también hay terror

El pasado mes de agosto finalizó la edición XVI del Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México y desde hace siete años el Film Club Café, ubicado en Ciudad Satélite, replica una pequeña parte de lo proyectado en ese festival. 

Por Los Cínicos

El pasado mes de agosto finalizó la edición XVI del Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México y desde hace siete años el Film Club Café, ubicado en Ciudad Satélite, replica una pequeña parte de lo proyectado en el festival. 

Por lo que este miércoles, 11 de octubre, se proyecta «The midnight man», de Aitor Ubarri (Estados Unidos, 2016). Esta es la historia de un matrimonio que viaja a una cabaña aislada en una montaña para discutir sus diferencias y tal vez amarse, pero no contaban con que un loco buscaría asesinarlos. La esperanza, dicen los que saben, muere al último. Su proyección es a las 8:30 de la noche (enamorados, no falten).

Para el sábado 14 de octubre, en el mismo horario, «El ataúd de cristal», de Haritz Zubillaga (España, 2016). Amanda sube a su enorme y elegante limusina que la espera fuera de su casa para llevarla a la ceremonia de gala donde recibirá un reconocimiento a su carrera como actriz. De repente, las ventanas del auto se oscurecen, el teléfono de Amanda no responde y se da cuenta de que está atrapada. Si no quiere que las cosas se pongan peor, tendrá que hacer todo lo que le diga el conductor del auto.

Para el siguiente miércoles, 18 de octubre, «Wekufe: el origen del mal», de Javier Attridge (Chile, 2016). Una estudiante de periodismo viaja con su novio a la isla de Chiloé, un remoto lugar al sur de Chile, para investigar la conexión que hay entre el gran número de crímenes sexuales y las leyendas que azotan el lugar.

Son además cuatro programas de cortometraje y la retrospectiva de cine de posesiones lo que ya se está viendo en este tradicional Cine Club, ubicado en Naucalpan, Estado de México, además de un ciclo de cine dedicado a Stephen King y un maratón de cine coreano de terror contemporáneo.

El miércoles, 25 de octubre no se pueden peder la divertida y escatológica cinta «La noche del virgen» (España, 2016), de Roberto San Sebastián.  Aquí un chico llamado Nico, se encuentra dispuesto a perder la virginidad a toda costa en la noche de Año Nuevo. Acabará conociendo a Medea, una atractiva mujer madura que lo lleva a su apartamento. Es entonces cuando la noche se tuerce y Nico se ve envuelto en una vorágine de sangre, sudor y flujos varios.

Finalmente el viernes 27 de octubres, «En busca del muñeco perdido» (Argentina 2016), dirigida por Facundo Baigorri, Hernán Biasotti. La película rinde homenaje y comparte rasgos estilísticos de grandes clásicos de los ’80. También se nutre mucho del humor de comedias clásicas como la saga de «Naked Gun» y la filmografía de Monty Python. Los protagonistas son un grupo de adolescentes tardíos que se enfrentan a diferentes pandillas de la ciudad en busca de su muñeco.

Son además cuatro programas de cortometraje y la retrospectiva de cine de posesiones, lo que se está viendo en este ya tradicional Cine Club, ubicado e Naucalpan, Estado de México, además de un ciclo de cine dedicado a Stephen King y un maratón de cine coreano de terror contemporáneo. Si quieres conocer la programación completa, horarios y ubicación, ingresa a su sitio: http://www.filmclubcafe.com ©