REPORTE CÍNICO

Pesadilla antes de Navidad en el Baticine de Tepoztlán

Antes de que Tim Burton viajara a Hollywood, visitó el Archivo Cinematográfico Permanencia Voluntaria, en Tepoztlán, Morelos, en donde se encuentran las primeras películas de El Santo, El enmascarado de plata. 

Por Los Cínicos / CineMásPod

burton-1
BatiBurton y BatiViviana. 

Lo prometido es deuda y aquí les presentamos el reportaje que realizamos Paco y Alberto Torres, de CineMásPod, y el editor de esta revista Los Cínicos, José Antonio Monterrosas Figueiras, sobre la visita al Archivo Cinematográfico Permanencia Voluntaria, en Tepoztlán, Morelos, por parte del director estadounidense Tim Burton, el pasado viernes 8 de diciembre.

El resultado de este inesperado encuentro fue a partir de la entrega de una carta al director de cine, por parte de Viviana García-Besné, un día antes de que estuviera en El Baticine. Por lo que Burton no iba a Tepoztlán en la búsqueda de las películas de El Santo, sino que coincidió con un afortunado viaje que realizaba el cineasta a ese Pueblo Mágico para encontrarse con un amigo.

jack sally
«The Nightmare Before Christmas», filme dirigido por Henry Selick con personajes de Burton.

La carta a Tim, entre otras cosas, dice: «Sé que suena imposible, pero la navidad está muy cerca y si usted pudiera visitar nuestro archivo en Tepoztlán, estoy segura de que le gustaría. Es un espacio mágico donde no sólo guardamos películas populares y de culto, también proyectamos en 16mm, 8mm y 35mm. Su visita nos alegraría muchísimo y podría ayudarnos de muchas formas».  Un día después, Tim Burton estaba en las puertas de El Baticine.

A letter before Xmas

Querido Señor Burton:

He estado siguiendo su visita a México y quiero agradecerle no solo por las películas que Usted ha realizado y que todos amamos, pero también por ponerle el reflector a una de nuestras figuras populares más queridas: El Santo. Yo dirijo un pequeño archivo de cine, especializado en filmes populares mexicanos, películas que han sido amadas y disfrutadas por el público pero rechazados por ciertos críticos e instituciones. El hecho de que una personalidad tan importante como Usted hable de El Santo, nos da la fuerza necesaria para continuar en nuestra casi imposible tarea de guardar, preservar y restaurar sus películas y otras muchas cuyos negativos necesitan ser rescatados antes de que se pierdan para siempre. En una colaboración reciente con La Academia de Hollywood y Nicolas Winding Refn, logramos salvar de una muerte segura los negativos originales del primer filme en el que apareció El Santo; este filme fue filmado en Cuba justo antes que Fidel entrara en La Habana y es la primera restauración seria del género de luchadores que se hace en nuestro país. A pesar de que este año es el centenario de El Santo, aún estamos luchando por conseguir espacios de proyección para esta película histórica en salas o espacios culturales.

Sé que suena imposible, pero la navidad está muy cerca y si usted pudiera visitar nuestro archivo en Tepoztlán, estoy segura de le gustaría. Es un espacio mágico donde no sólo guardamos películas populares y de culto, también proyectamos en 16mm, 8mm y 35 mm. Su visita nos alegraría muchísimo y podría ayudarnos de muchas formas.

Saludos cordiales,
Viviana

Dear Mr. Burton

I have been following your visit to Mexico and I need to thank you not only for the films you have done and we all love, but also for standing up for one of our dearest popular figures: El Santo.

I run a small and independent film archive, specialized in popular Mexican films, films that have been loved by the audience but neglected by the critics and the institutions. The fact that such an important personality as yourself talks about El Santo, gives us strength to continue our almost impossible mission to save, preserve and restore his films and many others. Recently in collaboration with The Academy and Nicolás Winding Refn, we were able to save from a certain death the original negatives of the first film in which El Santo appeared, this film was shot in Cuba just before Fidel entered the Habana. This is the first serious restoration of any film of this “luchador” genera. Besides a couple of Mexican film festival we are still struggling to get some cultural venues to show this historic film.

I know how impossible this sounds, but xmas is around the corner, and if you could visit our archive in Tepoztlan I am sure you will live the experience to enter into a magical place where we preserve rare and important films and we still screen in the same place 16 mm, 8mm and 35mm prints. Your visit can definitely cheer us up and help us in may many ways.

Kind regards,

Viviana

Sent from my old useless typewriter

Facebook de Viviana
«¿Te imaginas? Tú escribes una carta y se te materializa. Si existe Santa»: Viviana García-Besné

En el reportaje se encuentra una entrevista exclusiva, para este sitio y CineMásPod, con Viviana García-Besné, la directora de ese archivo fílmico, minutos después del encuentro. También está el mismo Tim Burton recorriendo las instalaciones de El Baticine, espacio dedicado a preservar y proyectar las primeras películas de El Santo, además de otros materiales fílmicos de cine popular mexicano.

El director de cintas como Big Fish (EUA, 2003) y Batman (EUA, 1989), le prometió a García-Besné esparcir por el mundo que El Santo necesita de ayuda para ser rescatado del olvido en el que las instituciones culturales de este país, México, lo tienen incluso en su centenario de nacimiento.

«Tuvimos una conversación breve pero sustanciosa en la que le dije que le agradecía que viniera, que el cine popular mexicano necesita reconocimiento, necesita poderse restaurar», le comenta la dueña de El Baticine al cineasta extranjero, a lo que responde visiblemente emocionado que: «Vamos ha hablar de esto con la gente. Voy a difundirlo. No te preocupes».

«Tuvimos una conversación breve pero sustanciosa en la que le dije que le agradecía que viniera, que el cine popular mexicano necesita reconocimiento, necesita poderse restaurar», le comentó la dueña del Baticine al cineasta extranjero, a lo que respondió visiblemente emocionado que: «Vamos ha hablar de esto con la gente. Voy a difundirlo. No te preocupes».

«El hecho de que yo exista», señala también la directora del documental Perdida (México-España, 2009) en el que cuenta la relación de su familia con el cine mexicano, «ha permitido que se restauren las dos primeras películas de El Santo. Me parece importantísimo que en el año del centenario de El Santo nadie más haya hecho un esfuerzo para restaurar sus películas».

Viviana también expresa que su proyecto merece un reconocimiento y advierte que después del sismo que impactó varios estados, entre ellos el de Morelos, el pasado 19 de septiembre de 2017: «el archivo quedó dañado y maltratado y películas que iban a estar bien aquí 50 años, ahora no van a estar bien. Tenemos películas que se van a morir en cinco años».

santomujeresvampiro
La película que vio Burton «tres veces de un jalón» una noche.

«Nos urge que así como Cineteca y Filmoteca tienen fondos públicos con los cuales  se pueden preservar con sus criterios, nos urge que haya en México un archivo de cine popular que pueda preservar con ese criterio de cine popular», finaliza.   

De ahi la importancia de que un director de la talla de Tim Burton, haya visitado a este discreto pero valioso archivo fílmico. De ahí además el llamado de El Santo a Tim Burton.

Aquí les compartimos el reportaje «Santo llamando a Tim Burton», mientras esperamos que el cineasta regrese para salvar a El enmascarado de plata y amigos, que se encuentran atrapados en latas de cine en las que están apunto de volverse polvo: 

©

Ver otros videos relacionados