CINISMO AMOROSO

Decreto personal para amar

La autora promueve una ley que ampare a las personas que como ella, no pueden vivir en pareja, ni creen que una sola persona les hará felices por siempre jamás y aquí van sus catorce puntos.

Por Altagracia López

El matrimonio, vida conyugal, concubinato o cualquier otro modus vivendi en el que se requiera la permanencia y constancia de una pareja bajo el mismo techo, tanto como la utopía del amor «fuente inagotable de felicidad perpetua» y demás inventos románticos, quedan total y absolutamente derogados para mí.

Por lo tanto quiero promover una ley que ampare a las personas que como yo, no pueden vivir en pareja, ni creen que una sola persona les hará felices por siempre jamás, necesitamos que quede legislado que las relaciones (una o más) que tengamos a bien (o a mal) elegir, sean regulados por las leyes de este país en los siguientes puntos:

1.- Jamás ninguna de las partes deberá llegar a casa de su pareja o recibirla vistiendo harapos, desaliñado o después del gimnasio. Deberá siempre ducharse, lavarse sus dientecillos y arreglarse con esmero para la ocasión cada vez.

2.- Nunca se le preguntará a la pareja: ¿dónde andas?, ¿qué haces?, ¿con quién estás? o ¿a dónde vas a ir?, a menos que sea cuestión de vida o muerte, de lo contrario se levantará una sanción administrativa con riesgo de que se convierta en apercibimiento.

3.- Habrá un acuerdo mutuo de detalles permanentes (nada de cuando me nazca, ni por tu cumple ó es que es nuestro aniversario). Detalles útiles de preferencia, un viaje, una buena cena o un buen libro en lugar las típicas lindas y desechables flores o las impersonales tarjetitas llenas de textos melosos (pero eso ya dependerá de los gustos y acuerdos verbales entre la pareja en cuestión).

4.- El tema de la fidelidad y las ex-parejas queda estrictamente prohibido so pena de una noche en los separos del ministerio público sin derecho a fianza.

5.- Al primero que exceda de tres llamadas al día se hará acreedor a una multa que ascienda a 100 salarios mínimos, 150 si llama para preguntar lo que detalla el punto número 2.

6.- Dos días en los separos del M.P. para el primero que tenga una escena o arrebato de celos sin una clara justificación. Si existe justificación, entregar pruebas en original al M.P. y dos copias, una para el afectado y otra para el archivo del Registro Civil.

7.- Las separaciones sólo requerirán de la insatisfacción de una de las partes, jamás será necesario el común acuerdo, y si se considera necesario se emitirá por parte de las autoridades una orden de restricción temporal con el fin de salvaguardar la tranquilidad y paz mental de quien decide que la relación ha fenecido.

El tema de la fidelidad y las ex-parejas queda estrictamente prohibido so pena de una noche en los separos del ministerio público sin derecho a fianza.

Super Amigos

8.- Ambas partes estarán comprometidos a que durante todo el tiempo que dure la relación aportará cosas significativamente benéficas a la vida del otro en más de un sentido, como el físico (intimidad plena), emocional (haya amor o no, hay emociones involucradas) y económico (que por lo menos si no le dará a su pareja todo lo que necesita, que no le quite!), de lo contrario el inconforme podrá hacer válido el punto número siete en uso de todas sus atribuciones.

9.- Si los traumas de la infancia, problemas en relaciones pasadas, inseguridades personales y demás temas propios de la psique humana van en detrimento de la relación o afectan directamente a la pareja, se le enviará de inmediato a recibir apoyo psicológico individual, y no podrá buscar a su pareja hasta que el terapeuta de constancia de clara mejoría en el paciente.

10.- Cualquiera de los dos involucrados podrá decidir, planear, programar su vida, fines de semana, vacaciones, cambios de trabajo, compra de casa, auto, estudios y demás asuntos de carácter personal sin tomar parecer del otro, y si lo hace, será solo eso, una opinión que podrá NO ser tomada en cuenta sin que esto signifique falta de sentimientos, de compromiso ni desapego al presente acuerdo.

11.- Los dos involucrados declararán ante un testigo (cualquiera es válido, desde la hermana, el «don» de la tiendita, hasta el borrachito que vive enamorado del poste de la esquina) que están plenamente conscientes de NO ser el dueño de la otra persona, y que ninguno será el psicólogo, enfermero, cocinero, levanta borrachos, sacerdote, criado o mamá del otro.

12.- Ambos estarán obligados a tener su espacio, casa o departamento, propio o rentado y podrán compartir alguno de estos espacios por breves temporadas, jamás deberán exceder de 15 días de lo contrario quien a todas luces parezca estar buscando una vida de convivencia diaria, será castigado obligándosele a buscar esposa o esposo y casarse por todas las de la ley en un lapso no mayor a seis meses.

13.- En ningún caso alguno de los involucrados podrá ser obligado a participar de la vida familiar, laboral o social del otro; al no existir la figura jurídica ni social de suegras, cuñados, comadres, amigos o compañeros de trabajo asociados directamente con la vida de pareja de los individuos en cuestión, no existe tampoco más compromiso que aquel que cualquiera de los dos decida asumir hacia aquellas personas importantes en la vida del otro.

14.- Abierto para futuras inserciones o anexos.

 Bueno, esta ley se está promoviendo aún, por lo cual sigue en construcción y podrá sufrir modificaciones futuras para presentarse al legislativo en cuanto se cumpla con las características para mantener una relación sana que inhiba la co-dependencia, que castigue la manipulación, que impida la insatisfacción, que fomente la felicidad, que defienda el derecho de cada ser humano a ser dueño de su tiempo y espacio, pero sobre todas las cosas que fortalezca el ideal de la libertad absoluta de todos aquellos individuos que por sus características innatas  sean incapaces de someterse a las dichosas «leyes de la naturaleza», tanto como a la de «usos y costumbres» de su entorno social.

Y esta ley no podrá ser derogada hasta que se compruebe que por lo menos el 50% de los matrimonios están conformados por seres humanos plenos y felices. O que la última persona como yo, que no cree que vivir en pareja sea la panacea del amor, desaparezca de la faz de la tierra. Cuentan también las tribus aquellas donde los hombres y las mujeres pueden tener cinco o más esposas sin vivir con ninguna, ¡eh! ©

Altagracia Lopez

Altagracia López es una simple guarra graduada de la Escuela del Tratado de la Opinión,  de Mexicali, Baja California.