CINISMO PROFESIONAL
Imagen profesional «clasista y prejuiciosa»: Sergio Aguilar
El 20 de marzo, el joven investigador de cine y gestor cultural, Sergio Aguilar, vio una imagen en el Facebook del Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la cual le pareció francamente ridícula y clasista. Al parecer la eliminaron, pero para Sergio lo que no pueden eliminar con dos clicks es lo ofensivo que le resulta decir que es egresado de ahí, por este tipo de prácticas, y por eso la volvió a compartir en su Facebook, pero con una carta a la Universidad vía correo electrónico, con copia al rector, y aquí la compartimos con permiso de su autor.
Por Sergio Aguilar

Escribo el presente correo con una mezcla de molestia y decepción. El día de ayer (20 de marzo), la cuenta de Facebook del Programa Institucional de Tutorías UADY compartió la imagen que envío adjunta.
Creo que está de más decir lo clasista y prejuiciosa que resulta, pero como hubo quien tomó la decisión de subirla, al parecer es necesario explicarlo. En mis años como profesionista, egresado de la UADY, en proyectos de gestión cultural y académicos que he desarrollado todo este tiempo, no he visto mayor ingenuidad y muestra de una visión infantil del mundo que con la idea ridícula de que la ropa que uno se ponga es indicativo de la calidad profesional.
He lidiado con burócratas, trabajadoras y trabajadores, de varios niveles de la administración de sus propias empresas, profesoras y profesores de varias universidades (públicas y privadas, en Mérida y fuera del país), y en todos los casos puedo mencionar gente que tenía una imagen «profesional» –como la que ese post pretende idealizar– con el peor comportamiento, falta de ética laboral y que demostró un nulo trabajo digno de un profesionista.

Invito a la Universidad a hacer un trabajo de introspección, a cuestionar sus propias prácticas y no quedarse en una actitud miope de haber bajado una imagen porque los comentarios y reacciones fueron negativos. La próxima vez que usted lea de casos de corrupción en la esfera pública del país (es decir, cualquier día de la semana), piense si esas personas iban vestidas de bermudas o chancletas a su trabajo.
Si los consejos del departamento de tutoría de la UADY se quedan en qué tipo de zapatos usar, es claro que no sólo no se está cumpliendo su trabajo, sino que no se tiene idea de cuál es este trabajo. Me parece lamentable, triste y decepcionante que la UADY se preste a este tipo de prácticas, ahora que la reputación de la Universidad está tan en juego con tantos escándalos los últimos años que demuestran su total desconexión con la vida estudiantil y con la realidad de este estado [Yucatán], tan golpeado por casos de corrupción y violencia (silenciada, por supuesto) por gente que viste de tacón, vestido, guayabera y pantalón caqui.

Haber decidido retirar la imagen no es suficiente, porque el daño ya estaba hecho. Disculparse conmigo por esto no es suficiente, porque no fui el único afectado. Disculparse públicamente no será suficiente, porque ahora deberán cargar con el estigma del paso del tiempo para saber si esas disculpas fueron genuinas.
Invito a la Universidad a hacer un trabajo de introspección, a cuestionar sus propias prácticas y no quedarse en una actitud miope de haber bajado una imagen porque los comentarios y reacciones fueron negativos. La próxima vez que usted lea de casos de corrupción en la esfera pública del país (es decir, cualquier día de la semana), piense si esas personas iban vestidas de bermudas o chancletas a su trabajo; y la próxima vez que vea a profesionistas triunfando en varias esferas de la vida social (artística, deportiva, académica, cultural, etc.) piense si realmente cumplen con esa imagen infantil, ingenua, ridícula, clasista, y finalmente, estúpida, de ver las cosas.
©

Sergio Aguilar Alcalá estudia la maestría en Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus líneas de investigación e interés son los estudios de cine, teoría de medios, estudios de posmodernidad y psicoanálisis. Escríbele a: sergio.aguilaralcala@gmail.com