ANUNCIOS CÍNICOS
Primera Muestra Iberoamericana de Cortos Universitarios
Hoy inicia esta muestra de cine universitario en Cineteca Nacional, durará hasta el 15 de abril en distintas sedes de la Ciudad de México. Por cierto, Los Cínicos somos parte del jurado A mejor corto-documental iberoamericano.
Por Los Cínicos

Hoy se inaugura la primera edición de la MICU, que es una Muestra Iberoamericana de Cortos Universitarios. Ésta será en la Sala 7, a las 19:00 horas, en Cineteca Nacional y es de entrada gratuita, solicitando los boletos en taquillas.
MICU está conformada por diversas universidades de países como Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Costa Rica, Colombia, España, República Dominicana y Guatemala. La conforman trabajo tanto de escuelas de cine como de otras carreras.
De México compiten trece centros universitarios y escuelas especializadas en cine, tales como el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI), el Centro de Estudios Cinematográficos INDIE, la Universidad Panamericana, entre otras.
En esta primera edición se inscribieron alrededor de 280 cortometrajes de treinta escuelas y universidades de cine iberoamericanas y sus sedes para poder ver estos trabajos fílmicos son la misma Cineteca Nacional, como el Cine Lido, así como el Centro Cultural Futurama de la delegación Gustavo A. Madero y los espacios de la Secretaria de Cultural de la Ciudad de México como el Faro de Aragón.
En esta primera edición se inscribieron alrededor de 280 cortometrajes de treinta escuelas y universidades de cine iberoamericanas y sus sedes para poder ver estos trabajos fílmicos son la misma Cineteca Nacional, como el Cine Lido, así como el Centro Cultural Futurama de la delegación Gustavo A. Madero y los espacios de la Secretaria de Cultural de la Ciudad de México como el Faro de Aragón.
Además de la exhibición de cortos de ficción y documental mexicanos e iberoamericanos se llevará a cabo un Foro Académico el día 10 de abril, en el que se conversará y discutirá sobre el cine y la relación en el ámbito universitario con la intención de crear una red iberoamericana entre éstas y así lograr un red más allá de México.
MICU está organizada por el Consejo Iberoamericano de Cultura y Arte CICA A.C., NetLab Film Training y la Universidad Panamericana, su director general es Swald Huerta y por el lado académico la cineasta Esme Jofre Díaz, su programador es el director —de cine de alambritos y alucardos— Ulises Guzmán.
Los Cínicos no faltaremos, es que tanto la joven crítica de cine pornofeminista, colaboradora de esta revista, Raquel Ayala White (aunque los MICUS la rebautizaron como La Mala White, a saber por qué… ¿Será porque su prima es la rapera española La Mala Rodriguez?) y el editor esta misma publicación virtual, José Antonio Monterrosas Figueiras, son parte del jurado de esta muestra fílmica que inicia hoy y durará hasta el 15 de abril.
Por ahí nos vemos y pasen a ver más información sobre la muestra aquí. ©