CINISMO NOCTURNO
¡Cuando los mundos fílmicos chocan!
Esta noche de viernes, 27 de abril, el investigador de cine Jorge Grajales presenta la cuarta edición del año de su Maratón Nocturno de Cine, en el Centro Cultural José Martí. Esta ocasión es dedicado a explorar los «crossovers» fílmicos. Entérese aquí y asista a partir de las 21:00 horas.
Por Jorge Grajales
Así es, a propósito del estreno este viernes de Avengers: Infinity War, nuestra acostumbrada cita mensual de desvelo cinematográficamente rocambolesco, en el Centro José Martí, se centra en esta ocasión a explorar los «crossovers» fílmicos, la práctica común en historietas de enfrentar a personajes de distintas franquicias.
Pionera de esta práctica fue House of Frankenstein de 1944 que juntaba a varios personajes del mundo del horror desarrollados por los estudios Universal, mientras que en 1966 William Beaudine decidió juntar los ambientes del horror gótico y el western cuando enfrentó al legendario pistolero forajido Jesse James contra la hija de Frankenstein en Jesse James Meets the Frankenstein´s Daughter.
Nuestra acostumbrada cita mensual de desvelo cinematográficamente rocambolesco, en el Centro José Martí, se centra en esta ocasión a explorar los «crossovers» fílmicos, la práctica común en historietas de enfrentar a personajes de distintas franquicias.
Los estudio Toho por su parte juntaron a todos sus monstruos de cuero-hule en una gran meleé que confirmaba que pertenecían todos a un mismo universo en Kaiju Soshingeki de 1968.
En 1977 el cineasta Law Kei realizó el crossover para terminar con todos los crossovers al poner a Bruce Lee en contra de James Bond, El Padrino, Drácula, Emmanuelle, El Pistolero Sin Nombre interpretado por Clint Eastwood en las películas de Sergio Leone y Zatoichi el espadachín ciego del cine japonés, teniendo de su lado a Popeye y al Espadachín Manco en esta guerra por su vida en el inframundo en The Dragon Lives Again.
Más recientemente, en 2012, la cinta de animación Foodfight! reúne a las mascotas corporativas de productos de consumo tan disímbolas como el vaquero de los Tuinky Wonder y el Maestro Limpio unidas en contra de una villana que representa las marca libre, ayudados en esta guerra infinita en pro del consumo capitalista las mascotas son ayudadas por un perro detective intepretado por… ¡Charlie Sheen!
Esto solo podía suceder «Cuando los mundos chocan: Los encuentros infinitos en el cine» que tendremos la noche de este viernes 27 a partir de las 21:00 horas.
La guarida de Frankenstein, (EUA, 1944)
Jesse James conoce a la hija de Frankenstein, (EUA, 1966)
Destruyendo a todos los monstruos, (Japón, 1968)
El dragón vive de nuevo, (Hong Kong, 1977)
La guerra de la comida, (EUA, 2012)
©

Jorge Grajales es investigador de cine, experto en cultura popular asiática y programador del Maratón Nocturno de Cine en el Centro Cultural José Martí, en la Ciudad de México.