CINISMO NOCTURNO

¡Atrapado en los ochentas!

Este viernes es cumpleaños de Jorge Grajales y celebrará con una fiesta temática de cine de los 80. ¡Y todos están invitados!

Por Jorge Grajales

Jorge Gralajes

Este viernes 18 de mayo es el día multiversal de Jorge Grajales. Así es, es mi onomástico y aparte de que 20th Century Fox lo celebrará con el estreno de la secuela de Deadpool, he decidido por mi parte celebrarlo a lo grande con una fiesta temática de los 80. ¡Y todos están invitados!

¡Sí! Será una celebración cinematográfica en forma de Maratón Nocturno de Cine donde estaré proyectando cinco películas ochenteras con toda la estética de la ciencia ficción new wave de aquella década. 

«La zona prohibida», (EUA, 1980). 

«Forbidden Zone», sin duda una de las películas más delirantes que inauguraron la década de los 80 y que prefiguraría la estética y música dominante en esa década, hoy convertida en objeto de nostalgia y reapropiación. 

«Cielo líquido» (EUA, 1980)

«Cielo Líquido» de Slava Tsukerman,  filme sobre unos extraterrestres que se infiltran en la naciente subcultura underground neoyorquina, a medio camino entre el punk y el new wave, en busca de heroína pero que descubren que es más adictiva una sustancia segregada por los humanos durante el orgasmo. Una pieza fundamental para entender la estética y música desarrolladas en la década de los 80, sobre todo hoy día que continúa la nostalgia en la cultura popular por esa década.

¿Qué fascinación ejerce la década de los 80 en la cultura popular de hoy día al grado de no menguar su popularidad? El cine, la música, la televisión y la moda siguen tomando de influencia la estética de los 80 en un regreso que no parece tener fin y para entender un poco de este fenómeno, nada como regresar a los orígenes y ver como el cine de género fue delineando la estética de los 80.

«Rock and Rule» (Canadá, 1983)

«Me llamo Mok», canción interpretada por Lou Reed para la película animada de ciencia ficción realizada en Canadá en 1983 «Rock and Rule», la cual tiene también intervenciones musicales de Debbie Harry, Cheap Trick y Earth, Wind & Fire.

«Control Remoto» (EUA, 1988)

Un segmento de la película «Control Remoto» de Jeff Lieberman que ilustra de manera perfecta la estética new wave imperante en la década de los 80. En esta parte que se desarrolla en una discoteca, confluyen los elementos futuristas tal como se imaginaban en esa década y la nostalgia por los años 50, elementos de los que abreva la cinta que tiene como eje narrativo una invasión extraterrestre por medio de una película de ciencia ficción de estética cincuentera que se distribuye en videocassettes y provoca instintos asesinos en quienes la ven. una mezcla entre «The Ring» y «Videodrome» en clave retropop. 

«Dr Caligari» (EUA, 1989)

¿Qué fascinación ejerce la década de los 80 en la cultura popular de hoy día al grado de no menguar su popularidad? El cine, la música, la televisión y la moda siguen tomando de influencia la estética de los 80 en un regreso que no parece tener fin y para entender un poco de este fenómeno, nada como regresar a los orígenes y ver como el cine de género fue delineando la estética de los 80.

Es por ello que en esta ocasión hemos preparado este maratón nocturno de cine alternativo donde convergen modas y estilo, undeground y mainstream, ciencia ficción y horror, punk y new wave para entender porque la cultura pop sigue atrapada en los 80. Saquen su indumentaria ochentera colorida, pónganse spray hasta acabar con la capa de ozono, recarguen ese maquillaje y acompáñenos este viernes 18 de mayo a nuestro maratón nocturno de cine alternativo en el Centro Cultural José Martí donde estaremos ¡Atrapados en los 80! con la Ciencia Ficción New Wave.

Traigan sus trapos newaveros —y mis obsequios, claro está— para celebrar entre chavorrucos, viejóvenes y muchachada Millennial… ¡Atrapada en los 80! ©