REPORTE CÍNICO
¡Qué salgan los corazones a la calle!
El revuelo que ha tenido en redes sociales que el dipu-actor Sergio Mayer presida la Comisión de Cultura y Cinematografía, este 27 de septiembre, después de que días antes se anunciara que sería elegido el diputado —irreverente pero con moral— Ricardo de la Peña Marshall del partido ultraconsevador Encuentro Social, es digno de anotarlo para una película de sátira política de Luis Estrada como la como La Dictadura perfecta.
Por Los Cínicos

El revuelo que ha tenido en redes sociales que el dipu-actor Sergio Mayer presida la Comisión de Cultura y Cinematografía, este 27 de septiembre, después de que días antes se anunciara que sería elegido el diputado —irreverente pero con moral— Ricardo de la Peña Marshall del partido ultraconsevador Encuentro Social, es digno de anotarlo para una película de sátira política de Luis Estrada como La Dictadura perfecta, filme estrenado en 2014, en el que, por cierto, el ex cantante de la agrupación Garibaldi encarnó a un presidente que se llama Enrique y que fue impuesto por una televisora igualita a Televisa y será la misma que impondrá a otro presidente personificado por el, curioso, perredista/morenista, más faltista de los diputados constituyentes de la Ciudad de México, Damián Alcázar.
En los medios de comunicación no se hicieron esperar las notas, lo desgarres de vestiduras y los memes anunciando esta designación —y la otra también— y no faltaron los que se burlaron de las faltas de ortografía del diputado del Movimiento de Regeneración Nacional en su tuit en el que, con mucho gusto, acepta la invitación para encabezar esa comisión.

No faltaron los comentarios a favor y en contra. Por ejemplo los post del reguetonero cooltural y politólogo Héctor Villarreal advirtiendo que Mayer: “no ha leído lo que ustedes ni tiene su impecable ortografía, pero a favor de Mayer puedo decir que sabe de dinero y es, quizá, el único morenario que podría dar batalla para jalar presupuesto para el ramo cuando otros lo quieran todo para repartir entre ninis, adultos mayores y obras de infraestructura”.

Por otro lado, el cineasta creador de Cacaman, Ulises Guzmán, pasó de su llanto furioso porque el PES encabezara la Comisión de Cultura y Cinematografía, a hinchado por la capa de los buenos pejelovers apuntar con la superioridad moral, que los “derechangos” son ignorantes y oportunistas —casi igual, tal vez, que el mamado Mayer que tiene una bolita le sube y le baja, ¡ay!—.


Algunos más moderados y ecuánimes como el escritor Rubén Bonet, levantaron la mano para decir que la performancera y escritora Rocío Boliver mejor conocida como «La Congelada de Uva» estuviera al frente de los temas culturales de este país, ya no en la Comisión sino en la Secretaria de Cultura. Nosotros proponemos a Bonet como secretario de Gobernación.

Y tal vez el único detalle pocos recordamos del señor Sergio Mayer es que además de hacer bailar a jóvenes de ahora en «cuarta transformación» con la agrupación pop, fundada en 1989 por Luis de Llano, Garibaldi, es que cantó a lado de Vicente Fernandez, Verónica Castro, Paulina Rubio, Et Al, la canción de “Solidaridad”, sí esa que compusieron en tiempos de Carlos Salinas de Gortari, al que para Andrés Manuel López Obrador siempre fue lo peor de lo peor, pero ahora ya lo perdonó.

Solidaridad, curiosidades a parte fue la primera acción del gobierno de Salinas, el 2 de diciembre de 1988, es decir, hace prácticamente 30 años, para el desarrollo social del país, y con esta melodía intentaba reunir a todos los corazones cantores-televisos de este país que venía estrujado por un sismo fatídico de 1985, en la Ciudad de México, además de otras crisis ya normales en este país.
Queda una pregunta: ¿Cuál será la melodía para La Cuarta Transformación del país? ¿La cantará Sergio Mayer con Belinda, sumados Fernando Rivera Calderón, Regina Orozco y Horacio Franco? Ayúdanos Andrés Manuel y… ¡Qué salgan los corazones a la calle, una vez más!
©