A VECES ME DESPRECIO

Antes de viajar apresurado al Cervantino

El cronista está con un pie en Guanajuato, pero mientras tanto nos cuenta su paso veloz por el Festival Quimera, en Metepec, Estado de México.

Por Félix Morriña

Borojo
Los colombianos Borojó en Metepec. Foto: Guillermo Romero Zarazúa

Saludándolos desde el “Pueblo Mágico” de Metepec, con vaso de garañona en mano y un árbol de la vida etílica en otro, les reporto que del sábado 12 al martes 16 de octubre ha habido destellos de parte de los artistas programados para el vigésimo octavo Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2018. El mejor día hasta el momento ha sido el martes, el elenco escogido llenó de alguna forma el ojo y el interés de este escribidor.

Hay mucho por decir, pero el tiempo apremia, la salud no está al 100 por ciento y la preparación “ipso facto” del viaje a la bella ciudad de Guanajuato, para ser parte del XLVI Festival Internacional Cervantino, obligan a escribir a velocidades poco comunes a estas alturas del partido.

Decidí en esta ocasión narrar lo que vi durante la tarde de la jornada del mencionado día, para que usted amable lector esté enterado de lo mejor que presentó en dos de los principales escenarios de la tierra de reconocidos alfareros y periodistas a nivel internacional.

Si la vida, la salud, el tiempo y las agallas nos permiten, estaremos de regreso para la clausura del Quimera 2018, el domingo 21 de octubre, para estar presentes en el concierto de los colombianos Bomba Estéreo y de los rockeros poperos mexicanos de Fobia. Mientras tanto, van los destellos de uno de los mejores días del festival anual gratuito.

Borojó pese a la adversidad sedujo a Quimera

Pese al frío la persistente lluvia y al cambio de escenario horas antes de lo señalado en el programa de mano, los integrantes de la música fusión de los colombianos de Borojó, hicieron la tarde a un pequeño grupo de curiosos que llegaron a las Escalinatas de El Calvario de Metepec, con su original propuesta para los nativos del altiplano mexiquense.

Borojó estaban programados para las 17:00 horas del martes, 16 de octubre, en la Plaza Juárez, pero la pésima logística de los organizadores del Ayuntamiento de Metepec hizo que los pasaran a las Escalinatas de El Calvario, debido a que la compañía india de The Danceworx, proveniente del Festival Internacional Cervantino 2018, requería más horas de ensayo y reconocimiento del escenario principal, como debe y marcan los cánones de una compañía de estas dimensiones.

Más allá de eso, casi nada, este elenco cafetero hizo buena presentación bajo condiciones adversas, imagínense si estuvieran con todo. ¡Plausible!

El colmillo de los franceses de Hypno5e 

Regresamos a las Escalinatas de El Calvario de Metepec para apreciar lo que es uno de los platos fuertes de esa edición del Quimera, los franceses de Hypno5e, quienes mostraron un potencial poco visto en esta «pueblo trágico». Va este video, grabado por este interlocutor, para que se den una idea.

Más allá de las complicaciones propias de una producción de las magnitudes que requiere una compañía de danza teatro como la de la India (país invitado de honor al Cervantino 2018), The Danceworx, lo apreciable fue que se hicieran valer para que tuvieran el tiempo suficiente para ensayar en el escenario principal, la Plaza Juárez de Metepec, obligando a los organizadores del Ayuntamiento presidido aún por David López Cárdenas, a modificar logística, atrasar horarios de otros grupos, e incluso, cambiar de escenarios, confundiendo al público, quien llevaba su programa de mano por doquier.

The Danceworx viaja del Cervantino a la Plaza Juárez de Metepec

Más allá de las complicaciones propias de una producción de las magnitudes que requiere una compañía de danza teatro como la de la India (país invitado de honor al Cervantino 2018), The Danceworx, lo apreciable fue que se hicieran valer para que tuvieran el tiempo suficiente para ensayar en el escenario principal, la Plaza Juárez de Metepec, obligando a los organizadores del Ayuntamiento presidido aún por David López Cárdenas, a modificar logística, atrasar horarios de otros grupos, e incluso, cambiar de escenarios, confundiendo al público, quien llevaba su programa de mano por doquier.

Una vez superado este incidente, la compañía de la India resolvió con creces su presentación, la cual por momentos tuvo saturación de sonido, pero el espectáculo como tal, valió la pena. Su presentación fue una de las mejores dentro de la programación del Quimera 2018.

Un plato fuerte pero ajeno a mi apetito, los melosos Cafres

La quinta noche del Quimera, la del martes 16 de octubre, cerró con el meloso reggae argentino de la banda Los Cafres en la Plaza Juárez de Metepec, ante varios miles de seguidores que se dieron cita, pese al frío y la lluvia.

Pasadas las 21 horas, el escenario principal del encuentro anual gratuito con la cultura, se iluminó para que, por espacio de casi dos horas, el reconocido grupo del Cono Sur agradara a su fiel audiencia con creces.

Muchos que no conocen o no degustan este sonido «evolucionado» del ritmo que diera a conocer en el mundo, el maese Bob Marley, prefirieron partir antes de que la lluvia se hiciera de nuevo presente.

Para este “Servibar y amigo”, la música de estos «paisanos adoptivos» de los Silencios Estereofónicos, sirvió de fondo para trabajar desde el recinto cultural, para avanzar en el cierre de edición, toda vez que le gusta ese otro reggae combativo y social, sin embargo, aplaudo la manera en la que convocan a su audiencia.

¡Nos vemos en breve, si el Cervantino quiere!

©

Félix Morriña
Dandy pero punk.

Félix Morriña es periodista y promotor  etílico-cultural. Columnista en Impulso, Semanario Punto Revista Ágora. “Este oficio sí es para cínicos”, podría ser el título de su libro de crónicas culturales.