CINISMO EN VIVO

De Mi abuelo es un peligro al Quebrantahuesos Sergio Goyri

Este lunes, 18 de febrero, los periodistas Sergio Hidalgo, José Antonio Monterrosas Figueiras y The Killer Film se reunieron, por segunda ocasión, para conversar y discutir los diversos temas de la agenda cultural actual.

Por Los Cínicos

Monterrosas, The Kiler Film e Hidalgo en la segunda transmisión del Cinismo Live!

Este lunes, 18 de febrero, los periodistas Sergio Hidalgo, José Antonio Monterrosas Figueiras y The Killer Film se reunieron, por segunda ocasión, para conversar y discutir los diversos temas de la agenda cultural actual, tales como la edición número catorce de la Gira de Documentales Ambulante que está por comenzar esta semana en Xalapa, Veracruz, Roma y Yalitza Aparicio rumbo a la Oscar Vs. Sergio Goyri, el videohome mexicano, entre otros.

Con la película de fondo Mi abuelo es un peligro actuado no por nuestra cabecita de algodón Andrés Manuel López Obrador, sino por el actor estadounidense Robert De Niro doblado al español, y el sonoro rugir de un par de cervezas, inició esta emisión nocturna de Cinismo en vivo.

El charolastra Diego Luna en la conferencia de prensa de la Gira de Documentales Ambulante.

The Killer Film, asistió a la conferencia de prensa de la Gira de Documentales Ambulantesucedida la semana pasada en las instalaciones del Cinépolis Diana, de la Ciudad de México. Ahí estuvieron presentes el narco-jedi-actor Diego Luna; el luchador-exótico Cassandro y una de las líderes indígenas más reconocidas de Guatemala, la periodista Irma Alicia Velásquez Nimatuj.

Hasta Los Dientes será uno de los documentales que formarán parte de esta edición y el crítico enmascarado recordó que próxima presentación se incluirá una disculpa del Estado mexicano a las familias de Jorge Mercado y Javier Arredondo, alumnos de excelencia del TEC de Monterrey confundidos con sicarios en 2010.

Cassandro filmado por la directora francesa Marie Losier.

500 años (EUA, 2017) es otro de las cien películas que vagarán por 8 ciudades mexicanas a partir de esta semana. Este trabajo fílmico habla sobre las descolonización de los pueblos originarios, explicó el crítico enmascarado, además del maléfico dictadorsuelo Efraín Ríos Montt, en Guatemala. Ahí participó la periodista Irma Alicia Velasquez Nimatuj.

Por otro lado, Cassandro (Francia, 2018) de la francesa Marie Losier —que tanto José Antonio Monterrosas y The Killer Film ya tuvieron la oportunidad de verlo a finales del 2018 en Cineteca Nacional con la presencia del luchador—, es otro de los trabajos documentales que valen la pena, este relata la vida llena de golpes en el cuerpo —y el corazón— de ese exótico gladiador combinación de Juanga, Luismi y Walter Mercado.

Periodistas coincidiendo en algunos puntos de la discusión.

Sergio Hidalgo, por su lado, profundizó sobre Netflix y sus 50 producciones mexicanas que producirá esta empresa comercial estadounidense de entretenimiento, además de que abrirá una nueva oficina en México, segunda sede en América Latina después de Brasil. ¿Serán a caso las estelas de éxito que trae Roma de Cuarón? Se preguntan los analistas al calor de las cervezas y el debate, aunque Monterrosas afirma que la mano que mece la cuna es Guillermo del Toro.

Hidalgo además anunció que seguirá habiendo en esta plataforma productos protagonizados por la clase fifí mexicana, además de venir la segunda temporada de Narcos, encabezada por el charo-narco Diego Luna, además de algunos documentales de su socio Gael García Bernal.

Las cervezas hicieron lo suyo y ahí nacieron temas como el doblaje mexicano —por culpa de Robert De Niro en la película de fondo Mi abuelo es un peligro—, Plaza Universidad como el lugar con mayor asistencia al cine en México, Cinépolis vs Netflix o Cinépolis, Netflix y las distribuidoras de cine Vs. la diversidad de los públicos,hasta Presunto Culpable, el documental más exitoso en México y el CUEC ahorcado por su actual directora y que sólo lo podrá salvar Alfonso Cuarón con su próximos premios con Roma en la edición 91 del Oscar, a realizarse el próximo domingo, 24 de febrero.

Ex Muñecón International Lounge King, ahora Mr. Xcéntrico, cuernavaqueando.

En tanto, José Antonio Monterrosas, contó sobre su encuentro en el bar El Señor Atómico, en Cuernavaca, con Mr. Xcéntrico, luchador que defiende las mejores causas musicales lanzado vinilos a los malosos que molestan a las chicas yeye.

El Ex-Muñecón International Lunge King, que todavía lo podemos escuchar en varios programas de radio que van de Canadá hasta el puerto de Acapulco, ahora está incursionando en el cómic con su nuevo personaje quien afirma que: «el secreto es tener siempre la música perfecta para la ocasión».

El tema que salió de la chistera, en esta segunda transmisión, fue el videohome mexicano. Esto por culpa de los insultos del actor Sergio Goyri a nuestra casi Virgen de Guadalupe Yalitza Aparicio en pleno Día del Amor y la Amista. Lo que llevó a estos opinólogos cínicos a traer a la mesa al cine bajotierra  y el cine narco—porno chamula; el película de 2017, de Óscar González actuada por Sergio Goyri El Quebrantahuesos.

Además se trajeron a cuento un par de películas videohomeras como: Se Chingaron al candidato Colosio, Ese Paco, Perro callejero, Perro callejero II, Amorosos fantasmas, La Mataviejitas, El Escape del Capo —antes El Escape del Chapo, hasta que lo atraparon, ya luego se brincaron a hablar de Amat Escalante y sus alambres fílmicos como La región salvaje que está salpicado de videohome con una pizca de cine a la Lars von Trier.

Yalitza y Wolverine

Las cervezas hicieron lo suyo y ahí nacieron temas como el doblaje mexicano —por culpa de Robert De Niro en la película de fondo Mi abuelo es un peligro—, Plaza Universidad como el lugar con mayor asistencia al cine en México, Cinépolis vs Netflix o Cinépolis, Netflix y las distribuidoras de cine Vs. la diversidad de los públicos, hasta Presunto Culpable, el documental más exitoso en México salió a relucir y ya refilón el CUEC ahorcado por su actual directora y que sólo lo podrá salvar su ex alumno Alfonso Cuarón con su próximos premios con Roma, en la edición 91 del Oscar, a realizarse el próximo domingo, 24 de febrero.

Después de una hora de transmisión, y antes de terminar, los periodistas recordaron el cumpleaños número 6 de Elian Jiménez, el hijo del Crítico Enmascarado, así como la ausencia de madre de José Antonio Monterrosas, quien de estar viva, Carolina Figueiras, habría cumplido 70 años ese 18 de febrero. Unos vienen y otros se van, así es la vida.

Killer Film presentará este libro el 4 de marzo en FIL Minería, a las 13:00 horas, en el Auditorio 4.

Amenazan con transmitir desde alguna cantina cercana al Palacio de Minería el siguiente lunes, pues arranca el próximo jueves, 21 de febrero, la edición número 40 de la Feria Internacional del Libro de la UNAM, en donde el crítico enmascarado estará presentando algún libro del pancracio. ¡Salucita, pues y aquí el video!

©