A VECES ME DESPRECIO

Peculiar encuentro entre Stone Temple Pilots y Bush

El domingo 24 de febrero, dos bandas representativas del grunge se reunirán en el Revolution Tour 2019, en la Ciudad de México. Félix Morriña además de prepararse para asistir, aprovechó para recordar al ya fallecido cantante Scott Weiland: «quien bebió todo lo que se le puso enfrente».

Por Félix Morriña

Tuve oportunidad de ver en vivo y en directo al genial, y al mismo tiempo insoportable líder de Stone Temple Pilots. Scott Weiland hizo de todo —además de cantar— durante su paso por este planeta: consumió lo que quiso durante años. Luego se rehabilitaba y volvía a recaer en las drogas duras.

Weiland también bebió todo lo que se le puso enfrente. Fue un rockstar que pisó la cárcel y que vivió al máximo la consigna de “sexo, drogas y rocanrol”.

La madrugada del 3 de diciembre del 2015, lo hallaron muerto tras un paro cardíaco a causa de un coctel de drogas que tanto le gustaba.

Lo encontraron desvanecido en el autobús en el que viajaba, por una gira en la Unión Americana que realizaba alejado de la banda que le dio fama y éxito. Era él, con su proyecto solista y sus drogas preferidas.

Más allá de sus excesos y la fama de pisar las cárceles y hospitales, lo recordaremos como un excéntrico, extravagante, pero al mismo tiempo, elegante rockero, de cuidados físicos que le hacían verse bien, mientras estuviera concentrado y feliz de cantar con Stone Temple Pilots. ¡Fue muy bueno, mientras duró!

Mucho más que en sus discos, el tipo en vivo seducía desde el principio. Se movía sobre el entarimado como sólo un rockstar lo sabe hacer. El dinero invertido por parte de sus fieles seguidores en este país para verlo, nunca fue de quejas, sino todo lo contrario, a diferencia de conciertos en otras giras y en otro momento, donde llegó a dar asco por su irritante y desgastado comportamiento.

Stone Temple Pilots en Teotihuacán, 6 de octubre del 2018, dentro del Force Fest, rola “Plush”.

Promete ser un concierto peculiar, sobre todo porque es domingo y tocarán hasta la noche, así que váyanse preparados como debe, porque la movilidad será complicada después de la media noche, que es cuando se supone terminará el show.

Presencié varias veces en vivo el rock grunge de los estadounidenses Stone Temple Pilots (STP) en México, en el Foro Sol dentro de un festival que ya no existe llamado Motorokr, en el 2008, donde Weiland se lució y nos dejó ampliamente complacidos. Luego lo vi en el Plaza Condesa, en un recital intimista.

En noviembre pasado, dentro del Force Fest de Teotihuacán, participó ese grupo. Aunque todo fue horrible, debido a la tormenta, el lodazal y las fallas técnicas por los ventarrones, el concierto estuvo genial. Sin embargo, la banda vino con un nuevo cantante, quien se comportaba como si se tratase de Scott Weiland.

Jeff Gutt imitó a Weiland al grado de no ser más que una fiel copia del cantante original, perdiendo él su esencia, pero separándose muy bien del otrora cantante Chester Bennington, quien estuvo con la agrupación hasta su suicidio por ahorcamiento, el 20 de julio del 2017.

El resto de los integrantes, los hermanos DeLeo, el excelente guitarrista Dean y el bien trabajado bajista Robert, así como el baterista Eric Kretz, hicieron lo propio sobre el escenario del Force Fest, al grado de gustar más que la otra banda representativa del grunge, los ingleses de Bush.

Y ya que estamos hablando de la banda les informo que tanto Stone Temple Pilots y Bush tocarán el próximo domingo 24 de febrero, a partir de las 20 horas, en el Frontón México (Plaza de la República N. 17, colonia Tabacalera, Ciudad de México), dentro del Revolution Tour 2019.

Promete ser un concierto peculiar, sobre todo porque es domingo y tocarán hasta la noche, así que váyanse preparados como debe, porque la movilidad será complicada después de la media noche, que es cuando se supone terminará el show.

Bush tocará esencialmente sus éxitos, al igual que Stone Temple Pilots, pero se sustentará mucho más en su reciente material discográfico “Black and White Rainbows” del 2017. STP tocará parte de su segundo álbum homónimo independiente de la banda, el “Stone Temple Pilots” del 2018, en el que no hay “nada nuevo bajo el sol”, sólo glorias pasadas, pero seguro estoy que pronto darán buenas noticias para los amantes del grunge en pleno siglo XXI.

¡Si la vida nos reúne el próximo domingo, 24 de febrero, por allá nos veremos queridos seguidores!

Bush en Teotihuacán dentro del Force Fest, rola “Comedown”.

©

Dandy pero punk.

Félix Morriña es periodista y promotor  etílico-cultural. Columnista en Impulso, Semanario Punto Revista Ágora. “Este oficio sí es para cínicos”, podría ser el título de su libro de crónicas culturales.