A VECES ME DESPRECIO

«La bestia de la energía” y una superseñora que no sabe

El 20 de marzo empezó la primavera y Félix Morriña, estaba acompañado de dos cantautores —Mauro Conforti y Paco Nivon— que a finales de este mes se presentarán en la SALA Traffic, de Toluca. Pero una superseñora no sabía nada de esto y el periodista nos lo cuenta aquí.

Por Félix Morriña

Los cantautores Mauro Conforti y Paco Nivón en el programa radiofónico de Félix Morriña. Foto: Guillermo Romero Zarazúa.

La inseguridad imperante e incrementándose a pasos agigantados en esta ciudad de Toluca gobernada por el morenista Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien tiene un gran reto por resolver a la inmediatez, hizo que la dueña de la papelería de a lado del foro musical nos llamara la atención al maestro de la lente, editor y director de Semanario Punto, Guillermo Romero Zarazúa y a un Servibar y amigo, del porqué estábamos husmeando el negocio del vecino.

La señora no sabía lo que pretendíamos hacer con dos artistas, uno mexicano y el otro argentino, que están en esa ciudad para realizar una gira de medios, con motivo de su próxima presentación a finales de este mes en ese lugar.

Entonces le dije a la señora: «Lo que pasa es que nos quedamos de ver aquí con los cantautores Paco Nivón y Mauro Conforti, y con su representante de ambos, Antonio Alpízar». Me refiero a la Sala Traffic de Toluca que está a unos pasos de La Alameda central, pero estaba cerrada y la señora no lo sabía.

La señora además no sabía, que el encargado y coordinador del lugar, el camarada Bofetz Castroman Martínez, voz autorizada de ese pequeño espacio ad hoc para un recital intimista, como su nombre lo indica, nos avisó que los miércoles no abren, menos en este que empieza la primavera, y nadie va al lugar, pero que podíamos hacer las fotos en la reja del lugar, si se daba el caso, la gana y si la señora nos dejaba.

La Sala Traffic, que es una sala de cualquier casa de la capital del Estado de México pero acondicionada para encuentros musicales con entes creativos de nivel y calidad, está ubicado en Plutarco González #201, Barrio de La Merced, a seis calles de la presidencia municipal de Toluca, del Palacio de Gobierno estatal, donde despacha el priista Alfredo del Mazo Maza, también está a seis calles del Palacio Legislativo mexiquense y del Poder Judicial del Estado de México, o sea que ya ni por eso es lo más seguro del planeta y la señora eso sí lo sabe bien.

La señora demás no sabía, que el encargado y coordinador del lugar, el camarada Bofetz Castroman Martínez, voz autorizada de ese pequeño espacio ad hoc para un recital intimista, como su nombre lo indica, nos avisó que los miércoles no abren y nadie va al lugar, pero que podíamos hacer las fotos en la reja del lugar, si se daba el caso, la gana y si la señora nos dejaba.

Superando esta prueba, arribamos a las instalaciones de Radiola Radio para transmitir la versión radiofónica de mi columna Silencios Estereofónicos. En la entrevista con Paco Nivón y Mauro Conforti, de casi una hora, se convirtió en una amena charla que versó, lo mismo de política nacional e internacional, que de ambiente discográfico y social en el mundo, que de su interno proceso creativo, emocional, circunstancial y muy personal, como de su próxima presentación, el sábado 30 de marzo, a partir de las 20:00 en la Sala Traffic.

Por cierto, este viernes 22 de marzo, el che camarada Mauro Conforti estrenará nuevo sencillo (¡todavía existen!), titulado “Sinfin”, el cual se desprende del disco La bestia de la energía (2018), mismo que promoverá durante una gira de poco más de un mes por México, la cual iniciará el sábado 23 de marzo en Mérida, para luego estar en Monterrey del 27 al 29 de marzo; sigue la parada en Toluca, el último día del mes, y de aquí va a Pachuca (4 de abril), Puebla (5 de abril), CDMX (6 de abril), Tepoztlán, Morelos (11 de abril) y Querétaro (12 de abril).

Antes de compartirles el link de esa emisión del programa, la del miércoles 20 de marzo, Día Internacional de la Felicidad, día de la primera luna llena en el más intenso frío de un inicio de primavera que se haya vivido en el Valle de Toluca (¡si por algo enloquecieron —la señora eso menos lo sabe—, no hagan caso, fue la Luna y se juntó todo de todo!), quiero agradecer infinitamente el apoyo de mis amigos, camaradas, cómplices y socios, mi productor Jerry Lugosi y la mandamás detrás de este asunto, Sandra García Mendoza, por su entrega para que día tras día, el programa al aire y luego posteado, sea de su completo agrado.

Reitero mi agradecimiento, una vez más, no sólo a mi camarada, amigo y cómplice, sino también mi editor y director de Semanario Punto, Guillermo Romero Zarazúa, el maestro de la lente e integrante del Grupo DesEnfoque, quien realizó la sesión fotográfica en nuestras instalaciones.

¡Muchas gracias y que tengan superseñoras el resto de marzo!

Félix Morriña recomienda de estas bestias que cantan

©

Dandy pero punk.

Félix Morriña es periodista y promotor  etílico-cultural. Columnista en Impulso, Semanario Punto Revista Ágora. “Este oficio sí es para cínicos”, podría ser el título de su libro de crónicas culturales.