CINISMO DESPINTANDO

El Shock Rock de los setenta

Tanto Cooper y Kiss colaboraron en el Festival Domination que se realizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los días 3 y 4 mayo de este año. Con este concierto Kiss se despidió de México para nunca más regresar. ¿Pero quién influyó para que fueran la banda de las caras pintadas?

Por Daniel Schifter

En el rock han habido híbridos interesantes como la psicodelia, el hard rock, el punk. El rockero Arthur Brown formaría el grupo de Iron Butterfly, el cual es considerado uno de los primeros personajes del rock en pintarse el rostro. 

Cuando en Gran Bretaña, reinaba la invasión británica con grupos como: The Who, Yairbards y Greatul Dead, el baterista Keith Moon, de la primer banda mencionada, rompía baterías en sus conciertos. Mientras que en los Estados Unidos, Jimmy Hendrix participaba en el Festival Woodstock de 1969 arruinando guitarras. Los excesos de Jim Morrison ya ni se digan.

Al iniciar la década de los setentas existía un terminó llamado Shock Rock, que hacía referencia a utilizar fuegos artificiales y explotar juegos pirotécnicos en los conciertos. El padre de este género fue el señor Alice Cooper, quien es considerado el metalero que montaba espectáculos siniestros, representando a la muerte con ambientes de oscuridad, en cada una de sus giras.

Al iniciar la década de los setentas existía un terminó llamado Shock Rock, que hacía referencia a utilizar fuegos artificiales y explotar juegos pirotécnicos en los conciertos. El padre de este género fue el señor Alice Cooper, quien es considerado el metalero que montaba espectáculos siniestros, representando a la muerte con ambientes de oscuridad, en cada una de sus giras.

Más tarde llegaría el grupo de Kiss que imitarían a Cooper siguiendo la misma filosofía. Tanto Cooper y Kiss colaboraron en el Festival Domination que se realizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los días 3 y 4 mayo de este año. Con este concierto Kiss se despidió de México para nunca más regresar, pues ha comenzado su gira de despedida que durará cerca de tres años.

©

Daniel Schifter es locutor, músico y crítico musical independiente. Edita el sitio ArañaFM.