REPORTE CÍNICO
Tortas, cine e invitados de lujo en San Miguel de Allende
Este festival fílmico que pisará a finales de julio el cineasta Gus Van Sant, tendrá como país invitado de honor a Filipinas y su tema eje será la «fragilidad insurrecta».
Por Los Cínicos
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato anunció, este martes 2 de julio, que el cineasta estadounidense de humor mordaz —que suele mostrar las podredumbres de su país con sobria y sublime belleza— Gus Van Sant, será parte de los homenajeados en su edición veintidós, que se realizará del 19 al 23 de julio en San Miguel de Allende para luego concentrarse en la ciudad de Guanajuato, del 25 al 28 de este mismo mes.
Gus Van Sant quien ha sido ganador de La Palma de Oro en Cannes, en el año de 2003, con su oscuro cuento adolescente Elefant y también abucheado en ese mismo festival francés, en el 2015, por The Sea of Trees que aborda el tema del suicidio —en el Bosque del suicidio, de Japón— , quien además ha sido dos veces nominado al Oscar, lo cual no parece preocuparle mucho pues considera a Hollywood como simplemente un banco, dará una conferencia magistral en el GIFF 2019, en la que seguro compartirá su experiencia de tres décadas en el cine con la creación de algunas maravillas fílmicas como Cowboy drugstore, Mente indomable, Milk y My Own Private Idaho, que como recuerda la periodista y escritora Mónica Maristain en su nuevo portal de cultura Maremoto, al informar esta misma noticia: «Las cosas que le debemos a Gus Van Sant (1952), el director que tuvo bajo su cargo a numerosos jóvenes que hoy son estrellas, como Keanu Reeves (1964), en My Own Private Idaho, que también protagonizara el fallecido River Phoenix (1970-1993)».
Además ha incursionado en la pintura y la fotografía, también ha dirigido videos musicales con iconos como David Bowie y Elton John, con figuras del rock internacional como los Red Hot Chili Peppers y Stone Temple Pilots, entre otros. Estos y otros temas seguro no quedarán fuera de esa conversación. No dejará pasar la ocasión para recordar que tiene un interés por filmar una película sobre la frontera entre México y Estados Unidos.
Este festival fílmico que pisará a finales de julio el cineasta Gus Van Sant, tendrá como país invitado de honor a Filipinas y su tema eje será la «fragilidad insurrecta». Los Cínicos esperamos lograr asistir a esta edición número veintidós para contarles los detalles y resbalones de tan relevante evento con estos invitados de lujo. Claro, si su directora Sara Hoch nos invita —porque somos pobres periodistas, frágiles e insurrectos y ya sabemos además que al alcalde de la ciudad de Guanajuato, Alejandro Navarro, no le gusta el turismo pobre que traen tortas de jamón en sus frágiles e insurrectas mochilas.
Este festival fílmico que pisará a finales de julio el cineasta Gus Van Sant, tendrá como país invitado de honor a Filipinas y su tema eje será la «fragilidad insurrecta». Los Cínicos esperamos lograr asistir a esta edición número veintidós para contarles los detalles y resbalones de tan relevante evento con estos invitados de lujo. Claro, si su directora Sara Hoch nos invita —porque somos pobres periodistas, frágiles e insurrectos y ya sabemos además que al alcalde de la ciudad de Guanajuato, Alejandro Navarro, no le gusta el turismo pobre que traen tortas de jamón en sus frágiles e insurrectas mochilas.
Gus Van Sant seguro será un potente invitado para el festival, no sólo por ser considerado como uno de los autores más destacados del movimiento New Queer Cinema, sino por su interés por centrar el foco en un cine que aborda las oscuridades, irreverencias y atrocidades de la juventud, misma que ha sido atraída de manera regular en este festival de cine veraniego, desde aquellos tiempos en que el GIFF se hacía llamar Expresión en corto.
©