COLUMNA: A VECES ME DESPRECIO
El último concierto de septiembre
Algunos conocidos le han dicho al autor de esta nota que la primera vez que se presentaron en Toluca, Bándalos Chinos, lo hicieron bastante bien, muy espectacular, por tal motivo asistirá a esa velada a realizarse en el Foro Landó, el próximo 27 de septiembre.
Por Félix Morriña
La agrupación de música indie pop argentino Bandalos Chinos está en Toluca por segunda ocasión. Tocaron en el Foro Landó hace un año y lo harán de nuevo el próximo viernes 27 de septiembre. En esta ocasión el contenido será Bach (2018), su cuarto disco que salió recientemente y contiene once rolas, entre las que destacan “Vámonos de viaje” y “Demasiado”, dos temas que atrapan de inmediato si los escuchas con mucho sentido del humor o al amanecer con el ánimo limpio y sano.
Bandalos Chinos tienen en su haber los discos Nunca estuve acá (2014), Bandalos Chinos (2012), En el aire (2016) y el mencionado Bach (2018), con los cuales hacen valer su propuesta pop con aires discotequeros de buen gusto y armonía, proyecto sonoro nada pretencioso para una situación sociopolítica, económica y cultural muy difícil para el hermano país sudamericano, en manos de Macri, un presidente argentino de extrema derecha.
Pero no sólo se cuecen habas allá, acá en México con la llamada Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador, la izquierda morenista, muestra un futuro que no se ve, sólo se imagina mucho más austero y depresivo, sin crecimiento de la clase media ilustrada, por eso la música indie pop con fino olor vintage de Bandalos Chinos viene a ser un oasis ideal para abandonar todo asunto espinoso y darle placer auditivo y corpóreo a nuestro ser.
Pese a que en las letras de Bach, no se denota preocupación social, sino en lo sencillo de la vida para estar lo más sano mental y emocionalmente posible, ya sea con uno mismo o con alguien más, sus integrantes sí se preocupan por su entorno social, pero prefieren que su propuesta sonora sea ésta, la de buscarse a uno mismo, con una música grata, que no incomoda en lo más mínimo si se tiene la música de fondo.
La banda integrada por Goyo Degano en la voz y teclados, Tomás Verduga en la guitarra y coros, Matías Verduga en la batería, Nicolás Rodríguez del Pozo en el bajo y voces, Iñaki Colombo en las guitarras, piano y sintetizadores, igual que Salvador Colombo en los mismo instrumentos, hacen una música que puedes meter en la licuadora, sin bronca, con Bee Gees y Pet Shop Boys, más una exquisita miel setentera sonora.
Este disco viene apadrinado por nada más y nada menos que por Adán Jodorowsky (otrora Adanowsky), quien los produjo además de tocar las guitarras, percusiones y hacer voces y coros. En esta gira por México tocarán la rola de promoción “Departamento”, pieza en la que también participa el hijo del cineasta chileno-francés, Alejandro Jodorowsky, quien viviera en México por años y donde rodó sus mejores filmes iniciáticos.
El nombre de la banda es un juego de palabras, generadas de un error ortográfico de un promotor argentino que se equivocó de nombre al escribirlo al promover un concierto en sus inicios: “Banda Los Chicos y le puso Bándalos Chinos. Desde entonces, decidimos continuar con ese nombre como al asumir que te pusieron tus padres un nombre que te identifica, te guste o no, es con lo que se tiene que vivir y lo defiendes a ultranza”, señaló el guitarrista Tomás Verduga
El nombre de la banda es un juego de palabras, generadas de un error ortográfico de un promotor argentino que se equivocó de nombre al escribirlo al promover un concierto en sus inicios: “Banda Los Chicos y le puso Bándalos Chinos. Desde entonces, decidimos continuar con ese nombre como al asumir que te pusieron tus padres un nombre que te identifica, te guste o no, es con lo que se tiene que vivir y lo defiendes a ultranza”, señaló el guitarrista Tomás Verduga, quien se hizo acompañar de su hermano, el baterista Matías, para la entrevista de promoción en el foro Confort de Metepec, donde sostuvimos un encuentro con estos dos de los seis integrantes de la agrupación, quienes harán una pequeña gira por México y el próximo viernes 27 de septiembre llegarán al Foro Landó.
Tienen fama de tocar mejor en vivo que lo que se escucha en sus discos. Algunos conocidos me han dicho que la primera vez que se presentaron en ese foro, lo hicieron bastante bien, muy espectacular, por tal motivo asistiré a esa velada.
©

Félix Morriña es periodista y promotor ex etílico-neo canábico cultural. Columnista en Impulso, Semanario Punto y Revista Ágora. “Este oficio sí es para cínicos”, podría ser el título de su libro de crónicas culturales.