REPORTE CÍNICO
Abismo, el único Festival de Literatura Fantástica en México
Del 3 al 6 de octubre se llevará acabo en Cuernavaca la segunda edición del Festival de Literatura Fantástica, Abismo. Dicen que es el único en todo México dedicado a la literatura Fantástica ¿Será? Por lo menos, así lo expresa la narradora mexicana Danaé Venegas, quien participa en este festival (Los Cínicos le creemos).
Por Los Cínicos

Del 3 al 6 de octubre se llevará acabo en Cuernavaca la segunda edición del Festival de Literatura Fantástica, Abismo. Dicen que es el único en todo México dedicado a la literatura Fantástica ¿Será? Por lo menos, así lo expresa la narradora mexicana Danaé Venegas, quien participa en este festival (Los Cínicos le creemos).
Este jueves, 3 de octubre se inaugura el Abismo, a las 18:00 horas, el cual es organizado por Efráin Blanco, Héctor Coronado y Roberto Abad, en la Casona Spencer, con una charla del escritor de origen vulcano, articulista en Playboy y de «Crónicas desde el piso de ventas” y quien le gusta el cine y la literatura fantástica mexicana, él es Iván Farías, quien seguro algo tendrá que decir de la película Jocker que se estrena el mismo día de su charla sobre literatura fantástica en el cine mexicano.

El viernes en ese mismo lugar continua una mesa, a las 16:00 horas, dedicada a los seres de otros mundos, en donde participarán Alma Karla Sandoval, quien hablará de lo onírico y delirante en la narrativa latinoamericana del siglo XX; por su lado Gabriel Millán abordará el tiempo de los milagros crueles que aún no han terminado, por lo que estarán presentes en su charla los extraterrestres humanoides y los seres incomprendidos, ¿quiénes serán aquellos seres incomprendidos: Sarita, la hija de José José, el diputado Noroña? Dán Lee por su lado abordará la vida de esos seres que susurran en la oscuridad y finalmente, Andrea Ciria encajará los dientes en el cuello de las rarezas de la narrativa, con la interpretación de algunos personajes imposibles. Media hora más adelante está programado presentar el libro «Cosmos nocturno», de Gerardo Lima, ganador del Premio Nacional de Cuento Breve “Julio Torri” 2018.
Para las 17:30 en el Salón Juan José Arreola vendrá una conversación sobre espectros, pesadillas y rarezas en la literatura mexicana, donde se reunirán José Luis Zárate para tratar de responder la pregunta: ¿cómo construir un monstruo y no morir en el intento?; Yoel Rodríguez, por su lado, desarrollará el tema del teatro como espacio de lo fantástico y su dramaturgia de lo extraño; Gerardo Lima se irá tendido sobre el autor Emiliano González y el decadentismo gótico; para cerrar la mesa, Carmen Gamiño sacará las alas de la mariposa y algunos microinfiernos de Virginia del Río.
A las 19:00 horas, continuará una charla entre escritoras fantásticas Claudia Cabrera, Ana Cecilia Aguilar, Brenda Gutiérrez y Yesenia Cabrera y hacia las 21:00 horas en un amplia terraza con el nombre de Espacio 182 habrá una lectura de cuentos fantásticos con bebidas espirituosas acompañando a los lectores Gerardo Lima, Carmen Armiño, José Zárate, Dán Lee y Yesenia Cabrera.

El sábado, ya instalados en el Cine Morelos, a las 13:00 horas, en su galería Francisco Tario, Cisco Jiménez comentará la Exposición: Amparo Dávila: los espejismos de la memoria, como parte del homenaje a la escritora mexicana ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1977 y autora de libros como «Perfil de soledades» y «Meditaciones a la orilla del sueño».
Para las 16:00 horas, de nuevo en la Casona, en la sala Miguel Zacarías, los expertos Carlos Francisco Gallardo Sánchez, Moisés Castañeda, Raúl Serrano y Germán Giles compartirán la mesa para discutir sobre los monstruos y otras criaturas oscuras. Al mismo tiempo América Medina creará con sus manos un monstruo.

La segunda mesa del día será, a las 17:30 horas, sobre la distopía como una forma del presente y Miguel Lupián, Lola Ancira, Raquel Castro y Xalbador García le echarán montón. Finalmente la tercera mesa, que comenzará a las 19:00 horas, estará dedicada a la homenajeada en este segunda edición del Abismo, Amparo Dávila, en donde Ave Barrera, Omar Nieto, Ethel Krauze y Marillen Fonseca profundizarán sobre la vida y obra la escritora fantástica. Al mismo tiempo, en la galería del Cine Morelos, se presentarán los libros «Confín de nadie», de Jimena Jurado y «A ojos cerrados» de Danaé Venegas. El primero será a las 16:30 y el segundo a las 18:00 horas.
Para la noche, se llevará acabo otra lectura más de cuentos fantásticos a cargo de las escritoras Ave Barrera, Raquel Castro, Lola Ancira y Omar Nieto. Esta actividad será en el parsimonioso Café Fauna, en donde además de un buen café abismal también hay máquinas de escribir para teclear algunas historias de fantasía y terror en Cuernavaca. Para cerrar el sábado y hacer conexión con los espíritus de la noche, habrá una Fiesta Abismal en el famoso bar La Regadera de Arturo.

Para el último día del Festival Abismal, sus sobrevivientes podrán asistir al Centro Cultural Jardín Borda a dos actividades: la primera es una lectura de cuentos de Amparo Dávila a las 17:00 horas, y una hora más tarde, habrá una charla con Ana García Bergua, con la que se cerrará de manera oficial el Abismo 2019.
Cabe agregar que habrá dos talleres; el primero es uno para niños que será de viernes a domingo en del mismo Jardín Borda, a las 16:00 horas, en el que crearán máscaras en papel de sus peores o mejores pesadillas y el segundo, a realizarse en el Cine Morelos, será un taller de escritura, los mismo días, también a las 16:00 horas, sobre lo raro y lo fantástico, impartido por Danaé Venegas.
©