REPORTE CÍNICO

¡El Guayabo Errante y el Depósito de Gráfica V&S atacan de nuevo!

Este sábado, 12 de octubre, es el último punto hasta el momento, del «Trueque de Gráfica en Cuernavaca» para invitar a los paseantes a que intercambien lo que ellos consideren por las gráficas realizadas por El Guayabo Errante y el Deposito de Gráfica V&S.

Por Los Cínicos

Calavera oaxaqueña de José Guadalupe Posadas.

Si pensamos el arte no sólo como una experiencia estética, sino como una herramienta para la transformación social, la gráfica en Mexico ha jugado un papel fundamental. Va de Jose Guadalupe Posadas y sus calaveras revolucionarias, a la gráfica del movimiento del 68; del taller de gráfica popular a las estrategias urbanas usadas por grupos como “SUMA” o “MIRA” en los años 70’s; el mimeógrafo, el esténcil,  la xilografía, la serigrafía  y otras técnicas gráficas, han jugado un papel fundamental en el proceso del arte como herramienta de cambio social, esto en gran medida a la capacidad de reproductibilidad que tiene la gráfica.

Es por eso que el taller El Guayabo Errante y el Deposito de Gráfica V&S, a cargo de los artistas Jorge V. Barrera Olaguez, Pedro Jesús y Samuel Tavira, unieron esfuerzos para realizar un recorrido durante el mes de octubre por algunos lugares del centro de Cuernavaca, ciudad donde se encuentran establecidos ambos proyectos.

El propósito de esta actividad es la de acercar a la población  —tanto estática, como flotante— de la ciudad y que conozcan de cerca el proceso de elaboración de la obra gráfica y finalmente, se lleven algo de lo elaborado a casa.

«Como el mismo nombre del proyecto lo indica, “Trueque de Gráfica en Cuernavaca” tiene como uno de sus objetivos generar un sistema de intercambio —sin dinero de por medio— de obra gráfica por cualquier otro producto u objeto que tenga un valor real o simbólico para el publico que quiera participar».

Como el mismo nombre del proyecto lo indica, “Trueque de Gráfica en Cuernavaca”, tiene como uno de sus objetivos generar un sistema de intercambio —sin dinero de por medio— de obra gráfica, por cualquier otro producto u objeto que tenga un valor real o simbólico para el publico que quiera participar. Por otro lado, con este ejercicio los organizadores están interesados en crear conciencia de la importancia histórica del grabado en México. 

Este sábado, es el último punto hasta el momento y será en la calle Hidalgo, esquina Comonfort, en el Centro de Cuernavaca, de las 12:00 a las 16:00 horas. Ahí se pondrá una estación de grabado con un tórculo y demás materiales, para hacer los grabados y así invitar a los paseantes a que intercambien lo que ellos consideren por las gráficas.

©