CINISMO POSTMILLENNIAL

Arte sin ñoñerías ni victimizaciones

Nuestro corresponsal Pulpo Santo nos envía algunas imágenes de Oprimidos, una instalación que se encuentra en una calle —no tan turística del centro de Oaxaca— de una generación PostMillennial sin ñoñerías ni victimizaciones. Cerca de ahí también hay un stencil en homenaje al maestro Francisco Toledo, recientemente fallecido.

Por Pulpo Santo

En la esquina de las calles Berriozábal y Reforma, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, sitio que desde hace algunos años es aprovechado como espacio urbano para la instalación y exhibición de expresión plástica se encuentra Oprimidos, instalación en una calle no tan turística del centro de esa ciudad.

Tanto ahí como en otros espacios de la ciudad, se configuran manifestaciones de una generación PostMillenial que se quitó las ñoñerías y victimizaciones pasadas, para rescatar con ironía y sarcasmo la vida cotidiana mediante expresiones artísticas callejeras, tales como un stencil en homenaje al artista Francisco Toledo, quien falleció 5 de septiembre de 2019, a causa de un cáncer de pulmón. El dibujo de Toledo que lleva un mohicano y una leyenda que dice: «Dios nunca muere, 1940-2019», se encuentra sobre un muro de la Plazuela del Carmen Alto, a un costado del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), uno de los espacios fundados por Toledo para la creación y difusión artística local. 

Sin más que agregar aquí algunas fotografías de los Oprimidos y anexas:

Tanto ahí como en otros espacios de la ciudad, se configuran manifestaciones de una generación PostMillenial que se quitó las ñoñerías y victimizaciones pasadas, para rescatar con ironía y sarcasmo la vida cotidiana mediante expresiones artísticas callejeras.

©

El Pulpo Santo desde hace más de veinte años publica ilustraciones y caricatura política en diversos medios impresos y electrónicos.