DANDYS Y CÍNICOS

Quejas, reacciones y confusiones

La semana pasada el Cine Morelos publicó en su sitio, una denuncia dirigida a la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, encabezada por Margarita González Saravia, señalando que ésta tiene múltiples adeudos con ese recinto ubicado en el centro de Cuernavaca, y que de seguir así se verían afectadas sus actividades. ¿Y qué pasó entonces cerrarán o no el Cine Morelos?

Por José Antonio Monterrosas Figueiras

La semana pasada —con una pésima redacción y acentos al revés o ausencia de ellos, etc.—, el Cine Morelos publicó en su sitio (http://www.cinemorelos.com/), una denuncia dirigida a la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, encabezada por Margarita González Saravia, señalando que ésta tiene múltiples adeudos con ese recinto ubicado en el centro de Cuernavaca y que de seguir así se verían afectadas sus actividades. La preocupación de la comunidad cinéfila se disparó, pues es prácticamente el único espacio dedicado a la exhibición de un cine alternativo al plenamente palomero y comercial en Cuernavaca.

Así que mediante la cuenta de Facebook del Cine Morelos se compartió la queja con la siguiente pregunta —que suponemos la realizó su director Christian Hernández—: «¿Sabes por qué no tenemos las películas que te gustan?» Y ahí mismo él —o ellos— se responden: «Gobierno del Estado de Morelos no paga desde el 2018 a nuestro distribuidores. Ni a Red de Cineclubes Comunitarios de Morelos (RCCM), ni a la Carreta Cine Móvil.»

En el escrito publicado en el sitio acostumbrado para enterarnos de las actividades del Cine Morelos, básicamente se refiere a que durante la actual administración, existen muchos pagos pendientes a proveedores de productos y servicios administrativos y operativos, también han afectado a artistas que se han presentado, desde hace ya más de medio año, y todavía no reciben los pagos correspondientes por las actividades ahí presentadas, «lo cual es completamente inhumano e injusto», subrayan.

Las distribuidoras, que son las encargadas de proveer el material y las películas para la proyección de las mismas en ese recinto: “no han recibido múltiples pagos que datan desde el 2018, obviamente hay pagos no resueltos del año pasado 2019, por lo que los materiales para este año 2020, están en grave peligro y con ello, la posibilidad de que el Cine Morelos pueda continuar con sus actividades”.

Para el jueves 9 de enero, los señalamientos a la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, ya se había viralizado en redes sociales y aunque al parecer ya se había llegado acuerdo, el viernes 10 de enero, no hubo algún mensaje aclaratorio en el mismo muro donde se soltó el merecido coscorrón a la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, sobre lo sucedido, ni tampoco en la página del Cine Morelos. Esto provocó que todavía esta semana muchos de los interesados en las actividades del Cine Morelos, estuvieran preocupados por el posible cierre de este espacio, pues la información fue dispersa y escasa por parte del mismo Cine Morelos. Sólo apareció esta semana un breve texto en su muro que decía: «Apreciables seguidores del #CineMorelos con gusto les informamos que este 21 de enero iniciaremos con nuestra programación 2020. Películas, ciclos y mucho más. Toda la cartelera en nuestras plataformas a partir de mañana. ¡Muchas gracias por acompañarnos en todo! Iniciamos nuevo año».

Da gusto que no hayan «bajado cortinas» y el arrojo del director del Cine Morelos para exponer a sus jefes, por esta lamentable situación que impacta directamente a su gestión, pero ojalá que se aproveche esta coyuntura para poner más atención en su canales de comunicación.

Ese viernes, mientras se inauguraba una cafetería en ese mismo espacio dedicado a la difusión y proyección de cine de autor y alternativo (se sabe por unas fotos subidas al Facebook), en el sitio La Silla Rota, se publicó una nota con el título: «Cine Morelos baja cortina por falta de pagos». En el sitio de Los Cínicos advertimos que si bien no cerraría, sí corría el peligro de afectar sus actividades normales. La nota Cine Morelos afectado por cuauhtemiñas culturales, se replicó también en el sitio editado por la periodista y escritora Mónica Maristain (Maremoto Maristain) ese mismo fin de semana.

El Diario de Morelos, por su lado, colgó una nota el sábado, 11 de enero, con la cabeza «Desactivan problema en Cine Morelos». En ella se lee que el adeudo global es de «250 mil pesos a tres distribuidores de cine, por convenios firmados con la pasada administración, el cual forma parte de los múltiples compromisos económicos que las anteriores autoridades no cumplieron y que la nueva administración ha ido atendiendo, de a poco, desde 2019». Esto además de la falta de pagos al personal. Al final, hubo una reunión urgente entre ambas partes, así dice la nota, para llegar a una solución.

De manera tácita se puede asumir que se llegó a un posible arreglo —o se neutralizó el golpe mediático— porque Margarita González Saravia, secretaria de Turismo y Cultura de Morelos, reconoció la deuda y dijo que se resolverá, aunque no se sabe para cuándo. Por fortuna, la actividad en el Cine Morelos continúa, pero sí sería bueno saber qué dice Christian Hernández, responsable de ese recinto, al respecto y saber a qué acuerdos llegaron, si ya hay fechas para los pagos.

Da gusto que no hayan «bajado cortinas» y el arrojo del director del Cine Morelos para exponer a sus jefes, por esta lamentable situación que impacta directamente a su gestión, pero ojalá que se aproveche esta coyuntura para poner más atención en su canales de comunicación, tanto con el público como con la misma prensa, pues en sus redes sociales o página —oficial o no oficial— no hay, repito, una explicación clara de a qué se llegó, sólo que regresan el 21 de enero para presentar la nueva programación 2020, pero el año ya comenzó, ¿siguen de vacaciones?

Por cierto, esta mañana del 15 de enero, realicé un comentario al respecto ahora extendido en esta nota, sobre la queja en el Facebook del Cine Morelos —con una pésima redacción y acentos al revés o ausencia de ellos, como me referí al principio— y estaba público al mediodía, pero para esta tarde ya la bajaron. ¡Benditas redes sociales!

©

Reportero Cínico y Repicante. Foto: Ingrid Concha.

José Antonio Monterrosas Figueiras es periodista cultural y cronista de cine. Es editor cínico en Los Cínicos. Ha colaborado en diversas revistas de crítica cultural.

@jamonterrosas