CINISMO TATANKA

Land: Tierra de Nadie, la cruda realidad de los amerindios

La película expresa la incongruencia en el discurso de un país, que por un lado enarbola las banderas de la igualdad y la libertad y por el otro mantiene confinada y segregada a su población indígena, apartada en estas reservas que funcionan como esa caja donde pretende guardar el origen que lo avergüenza.

Por Maribel Soto

La película expresa la incongruencia en el discurso de un país.

Land: Tierra de nadie, es la historia de una familia de indio-americanos que vive en la reserva del Lobo en Nuevo México. Los Denetclaw son la muestra representativa con la que el director Babak Jalali intenta mostrar el abandono, en que el país más poderoso del mundo, mantiene a su población indígena.

Land expone en toda su crudeza que la realidad de los indígenas estadunidenses no es distinta a la que viven indígenas de otros países; para ellos, para los menos privilegiados, el gobierno, la sociedad más afortunada, los de razas “superiores” no tiene tiempo, no tiene espacio, mucho menos empatía.

Raymond un alcohólico redimido y agobiado por la diabetes intenta ser el eje que de rumbo al destino de su familia, compuesta por su madre, su esposa, un hijo y un hermano, todos ellos con los sueños rotos y la esperanza perdida.

Un día la familia recibe una noticia fatal y eso detona una serie de acontecimientos que sirven de pretexto para que Jalali exponga la indolencia de una país frente a sus hijos menos favorecidos, a través de este hecho se denuncia la valoración que un gobierno da a la vida humana, todo depende del criterio de aquellos que nacieron diferentes, sí, el racismo en todo su esplendor.

La película expresa la incongruencia en el discurso de un país, que por un lado enarbola las banderas de la igualdad y la libertad y por el otro mantiene confinada y segregada a su población indígena, apartada en estas reservas que funcionan como esa caja donde pretende guardar el origen que lo avergüenza, ese origen que intenta ser negado, borrado o por lo menos ignorado, porque no concuerda con el modelo que se esfuerzan en ponderar.

Land expone en toda su crudeza que la realidad de los indígenas estadunidenses no es distinta a la que viven indígenas de otros países; para ellos, para los menos privilegiados, el gobierno, la sociedad más afortunada, los de razas “superiores” no tiene tiempo, no tiene espacio, mucho menos empatía.

Con un extraordinario diseño de audio y excelentes planos abiertos el director de origen iraní logra transmitir la desolación que envuelve a los protagonistas de esta historia, el zumbido de las moscas que permanentemente acompañan a los Denetclaw crea esa atmósfera de indolencia y desamparo en la que están sumidos estos seres que existen día tras día, con la ilusión borrada de la mirada.

Por si fuera poco el enfrentamiento entre esta familia de indio-americanos y los blancos que conviven en la periferia de la reserva del Lobo, ejemplifica la lucha de clases, de aquellos que pretenden que el color de la piel da la autorización para abusar del que es distinto, porque suponen que es débil o inferior.

Por ello la dignidad de los indios que han sido borrados en su propio país, da la espalda a ese falso patriotismo que tanto enorgullece a los habitantes americanos, el rechazo a la bandera de las barras y las estrellas encierra el infinito rencor que subyace en esos hombres y mujeres que luchan por subsistir todos los días, aunque el mundo entero se oponga.

Filmada en escenarios naturales de Tecate, Baja California y con un elenco de más de 40 no actores, Land es una coproducción de Italia, Holanda, Francia, Qatar y México, “en Estados Unidos nadie quiso entrarle porque el tema de la película es complicado” comentó Gabriel Stavenhagen productor de la cinta, que se estrenará este 31 de enero en México.

©

Maribel Soto, es periodista. Ha sido reportera de espectáculos en la agencia Lemus; de información general en el sistema de Radio y TV MEXIQUENSE; también coordinadora en el área de edición de Excélsior TV. Ahora incursiona en el cinismo.