REPORTE CÍNICO

Homenaje a Rafael Cauduro en semana de arte contemporáneo

En México City Contemporary Art Week, que se realizará del 6 al 9 de febrero, participarán artistas representantes del arte contemporáneo, galeristas y curadores de alrededor de 27 países, que convivirán en cuatro ferias de arte. Además habrá homenaje al artista Rafael Cauduro.

Por Maribel Soto

La lección de Caravaggio, de Rafael Cauduro.

Con el objetivo de apoyar los esfuerzos de difusión de distintas ferias de arte contemporáneo que se llevan a cabo en la capital del país, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, anunció que del 6 al 9 de febrero se llevará a cabo México City Contemporary Art Week.

Carlos Mackinlay, Secretario de Turismo capitalino informó que “se busca concentrar todas las ofertas en materia de difusión artística en una sola gran feria, se pretende que durante esta semana la Ciudad de México se convierta en el epicentro del arte contemporáneo nacional e internacional”.

El funcionario explicó que “todos son eventos privados, financiados con recursos privados, lo único que hace la secretaría es reagrupar todos estos esfuerzos para darles mayor proyección, que no estén atomizados, se busca acercar a todo el público interesado todas estas manifestaciones artísticas”

En este evento participarán artistas representantes del arte contemporáneo, galeristas y curadores de alrededor de 27 países, que convivirán en cuatro ferias de arte.

Salón Acme expondrá a través de pláticas y performance el quehacer de los artistas del estado de Yucatán; esta plataforma se ubicará en la calle de General Prim. Noemí Ontiveros, representante de Salón Acme, manifestó que “esta es una gran oportunidad para que jóvenes coleccionistas se relacionen con las nuevas propuestas en la materia”

El Sistema de Transporte Colectivo Metro también pondrá su granito de arena, y será en la Glorieta del metro Insurgentes y en la estación Auditorio donde se llevarán a cabo dos performances realizados por artistas ingleses y colombianos los días 6 y 9 de febrero.

Por su parte Feria del Arte Material tendrá como sede el Frontón México, en este espacio expondrá el trabajo de 78 galerías de 21 países y 37 ciudades, se contará además con la presencia de instituciones londinenses sin fines de lucro que buscan proyectar manifestaciones alternas y novedosas del arte contemporáneo. 

Al México City Contemporary Art Week se unen para esta edición la Feria Maroma y Bada MX.

Maroma busca ser un espacio alternativo para artistas emergentes, de acuerdo a su representante y fundadora Samantha Calderón, esta plataforma “es un espacio itinerante”.

Durante los días de exposición los asistentes podrán observar cómo nace y se conforma el trabajo creativo de los artistas, ya que éstos se encontrarán ahí realizando sus obras. La pretensión de este grupo es hacer el arte accesible para todo público y en ese sentido anunciaron que quienes acudan podrán adquirir obras desde 3 mil pesos. Maroma tendrá como centro de operaciones en el Foro.

Organizadores del México City Contemporary Art Week, la mañana del miércoles, 29 de enero de 2020. Foto Maribel Soto.

Con el slogan de “Todos podemos ser coleccionistas” se anuncia Bada MX, que contará con la presencia de 100 artistas emergentes y consagrados representantes del arte contemporáneo, “nosotros buscamos empoderar a los artistas”, asimismo “buscamos atraer a todas las personas al mundo del arte”, puntualizó Daphne Ibargüengoitia, representante de esta feria, quien además anunció el homenaje que realizarán al artista plástico Rafael Cauduro, del que se expondrán diez obras de su colección privada “que nunca han sido expuestas”. La feria de Bada MX tendrá lugar en el Campo Marte.

En paralelo a estas ferias y con la finalidad de “democratizar” el arte, el Sistema de Transporte Colectivo Metro también pondrá su granito de arena, y será en la Glorieta del metro Insurgentes y en la estación Auditorio donde se llevarán a cabo dos performances realizados por artistas ingleses y colombianos los días 6 y 9 de febrero.

Para mayor comodidad del público asistente Capital Bus ha diseñado una ruta que permitirá a todos los interesados recorrer cada una de las sedes del México City Contemporary Art Week, así como los sitios más emblemáticos de la CDMX.

Carlos Mackinlay está seguro que eventos como este permitirán a la capital del país consolidarse como uno de los puntos más atractivos de la oferta artística nacional e internacional.

©

Maribel Soto, es periodista. Ha sido reportera de espectáculos en la agencia Lemus; de información general en el sistema de Radio y TV MEXIQUENSE; también coordinadora en el área de edición de Excélsior TV. Ahora incursiona en el cinismo.