REPORTE CÍNICO
¡Veinte años de San Pascualito, mirrey!
Los integrantes de la banda revelan que hace unos meses, luego de la salida de algunos integrantes “estuvieron a punto de “bajar las cortinas”, sin embargo, el cumpleaños número veinte estaba tan cerca que decidieron volver a intentarlo.
Por Maribel Soto

“Y te fuiste hasta el fondo de tus miedos, a apagar todo el fuego de tu infierno y lloraste tantas veces tus deseos, que te ahogaste entre la sombra y el silencio”, es apenas una probadita de lo que el nuevo álbum de San Pascualito Rey ofrece a sus seguidores a través de su más reciente producción discográfica Animanecia.
Los integrantes de la banda revelan que hace unos meses, luego de la salida de algunos integrantes “estuvieron a punto de “bajar las cortinas”, sin embargo, el cumpleaños número veinte estaba tan cerca que decidieron volver a intentarlo “de ahí Animanecia, es un neologismo que parte de anima, de estar vivo, del alma, y de la necedad. Un alma necia que no para y que refleja nuestra forma de ser como músicos”, y aquí están, rolando de nuevo con nuevos integrantes, con fortaleza y esperanzas renovadas.
Con este disco los integrantes de San Pascualito Rey buscan seguir expresando sus sentimientos, sus vivencias más que ser un grupo de moda, Juan Morales, bajista de la banda, señala que si bien no son un grupo de chavos, las nuevas generaciones muestran interés en su música “me atrevo a decir que la música de San Pascualito Rey es un poco atemporal, viene más del sentimiento de las canciones y es grato para nosotros ver como a lo largo de los años van viniendo nuevas generaciones solas”.
Con este disco los integrantes de San Pascualito Rey buscan seguir expresando sus sentimientos, sus vivencias más que ser un grupo de moda.
Con temas como “Entre la sombra y el silencio” y “Aventar”, el grupo busca mostrar la evolución que a lo largo de 20 años han experimentado, “aunque estemos en otra etapa de nuestras vidas. Creo que hay canciones como Me da miedo la vida, que en un principio habíamos descartado, que ahora cobra otro sentido. Por lo menos para mí, que ya soy padre. Realmente me da temor faltarle a mis hijos”, expresa el líder de San Pascualito.
La más reciente producción discográfica de la agrupación contiene “una línea dramática muy especial”, por ello la invitación de la banca es “escucharla de principio a fin”.
En conferencia de prensa, Pascual Reyes, José Manuel Valdez, Juan Morales y Vicente Jauregui, integrantes de la banda, dieron a conocer que el álbum ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales y que será en marzo cuando salga a la venta su versión en CD y en abril la presentación en vinil.
El grupo busca en cada presentación, en cada escenario “compartir con la gente un momento, cuando uno se sube al escenario va a eso a compartir”, por eso, para compartir y al mismo tiempo agradecer al público que los sigue, San Pascualito Rey iniciará una gira por todo el país.
Durante la presentación a medios, la banda interpretó un par de temas incluidos en Animanecia, si bien sus letras suenan más maduras, más vivenciales, el sonido orgánico que caracteriza a San Pascualito sigue estando presente, seguramente no defraudara a los fans, al mismo tiempo que es una ventana novedosa para las nuevas generaciones que empiezan a incursionar en el mundo de la música y concretamente en el mundo del rock.
©

Maribel Soto es periodista. Ha sido reportera de espectáculos en la agencia Lemus; de información general en el sistema de Radio y TV MEXIQUENSE; también coordinadora en el área de edición de Excélsior TV. Ahora incursiona en el cinismo.