DANDYS Y CÍNICOS
De Cuernavaca a Washington
O sea que lo de «quédate en casa» si no tienes a qué salir y evitar el contagio del Covid-19, para el presidente de México es poco importante y es más, para que quede claro que así lo es, su primer viaje fuera de casa, cumpliendo dos años de su elección histórica, es a Estados Unidos para prácticamente ir a saludar al tipo que tiene a su país desbordado por el coronavirus y que le ha escupido en la cara a los mexicanos, ¿va a EUA por la firma del TEMEC? ¡Malditos neoliberales vulgares!
Por José Antonio Monterrosas Figueiras

En Cuernavaca se espera un repunte de casos de coronavirus para dentro de dos semanas, le advierte al reportero Humberto Padgett el doctor Marco Antonio Segura, director del Hospital General de Cuernavaca. Esto será resultado de las reuniones familiares sucedidas el fin de semana, del 20 y 21 de junio, para celebrar el Día del Padre, además de la reactivación gradual de la economía, a partir del 22 de junio, ordenada por el presidente municipal de Cuernavaca Francisco Antonio Villalobos, aunque Morelos esté en color rojo por el Covid-19.
«Generará aglomeraciones», le explicó el médico al reportero, y de hecho ya las produjo este lunes, 29 de junio, con el enfrentamiento entre comerciantes ambulantes que ya querían instalarse en el centro de la capital del estado de Morelos y personal de protección civil que se los impidió. Un escenario sin duda complejo y difícil, pues la gente necesita dinero para vivir y al mismo tiempo requiere seguir confinado para no contagiarse del Covid-19, pero ya andan medio descongelando todo y hay mensajes contradictorios sobre la pandemia a todos niveles. ¿Ahora regrésalos a su casa? ¿Oblígalos?
En Jiutepec, municipio que forma parte de la zona metropolitana de Cuernavaca, el lugar donde he vivido la cuarentena, hay muchas personas en autos o caminando ya sin usar tapabocas, la gente como que ya se relajó, tal vez sienten que Emiliano Zapata los protege o que no son fuerza de contagio sino fuerza moral como nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, que los vimos aparecer en fotos, apenas el 19 de junio, sin ningún tipo de protección para la inauguración del hospital Covid-19 «Doctor Carlos Calero Elorduy». Cierto, las imágenes que circularon en medios y redes sociales no estuvieron frente a enfermos el presidente y secretarios, todo fue una hermosa actuación para que vieran cómo funcionaría el hospital. El presidente y el gobernador de Morelos, quienes ahora se saludan con la punta del zapato, aparecen en esas fotos como si vinieran de un mundo sin pandemia. Todo muy bien.
Así que seguro le caerán unas gotitas más o se darán unos besos mordelones —y en tiempos de pandemia y campaña electoral en EUA, un poema— de parte del hater número uno de los mexicanos, señor prejidente, ¿por qué no?

Mientras tanto, el director general de Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, señala que: «lo peor está por venir» y con el rostro duro, inexpresivo, agrega: «Lamento decir esto, pero con este tipo de ambiente y condición, tenemos lo peor. Algunos países está experimentando un resurgimiento de casos mientras empiezan a reabrir sus economías y sociedades. Esto ni siquiera está cerca de terminar. Aunque algunos países han hecho progresos, a nivel mundial la pandemia en realidad se está acelerando». El único consuelo es que don Tedros no es la primera vez que lo dice, ya en abril lo había hecho, que lo peor estaba por venir.
México no parece ser un país ejemplar en este tema —ni en mucho más—, tampoco Estados Unidos, y Brasil no se diga, pero para ser menos ejemplar todavía, nuestro máximo líder, tlatoani de cuarta transformación Andrés Manuel López Obrador, se reunirá con su homólogo, el simio rubio Donald Trump, para el 8 y 9 de este recién nacido mes de julio, allá en Washington. Supongo que lo que menos habrá ahí será tapabocas y sana distancia. Las fotografías viajarán por el mundo como muestra de lo que no deben de hacer dos mandatarios de países donde no han aplanado la curva, por el contrario.
O sea que lo de «quédate en casa» si no tienes a qué salir y evitar el contagio del Covid-19, para el presidente de México es poco importante y es más, para que quede claro que así lo es, su primer viaje fuera de casa, cumpliendo dos años de su elección histórica, es para prácticamente ir Estados Unidos a saludar al tipo que tiene a su país desbordado por el coronavirus y que le ha escupido en la cara a los mexicanos, ¿va por la firma del TEMEC? ¡Malditos neoliberales vulgares! Así que seguro le caerán unas gotitas más o se darán unos besos mordelones —y en tiempos de pandemia y campaña electoral en EUA, un poema— de parte del hater número uno de los mexicanos, señor prejidente, ¿por qué no? Donald Trump en usted confía y seguro en nosotros también, you know! Esperemos lleve a Epigmenio Ibarra para ese registro audiovisual.
Señores que no tienen límite, me cae.
©

José Antonio Monterrosas Figueiras es periodista cultural y cronista de cine. Es editor cínico en Los Cínicos. Ha colaborado en diversas revistas de crítica y periodismo cultural.