A VECES ME DESPRECIO
Entre la niebla, su nuevo disco
Entre la niebla, que lo integra diez temas, cierra una trilogía discográfica en estudio trabajada por José Manuel Aguilera en este 2020: Fragor, un álbum de versiones orquestales, arregladas e interpretadas por la Banda Sinfónica de Aguascalientes y Nocturno, un disco de remixes electrónicos a cargo de Dj Noorbac.
Por Félix Morriña

“Flores de invierno” es una sentimental y sublime canción adecuada para estos días. Es de una de las mejores bandas de rock mexicanas que se hayan formado en la Lengua de Cervantes: La Barranca. Para cuando esta canción estaba siendo parte de mi historia personal, una edición especial del disco Eclipse de memoria (Fonarte Latino, 2013) llegó a mis manos firmado por el cantante, compositor y guitarrista José Manuel Aguilera. Para cuando reseñé el disco no había nada alrededor que lo superara.
Tras varios años, vuelvo a desempolvar ese disco, entre varias razones porque este viernes, 11 de diciembre, sale al mercado discográfico el nuevo disco de La Barranca, titulado Entre la niebla, el cual contiene 10 canciones, mismas que serán presentadas en un concierto en línea, el próximo domingo 20 de diciembre, a las 20 horas desde el majestuoso Teatro Diana de Guadalajara. Será la única presentación virtual del grupo en este año. Querido público, favor de no presentarse en las instalaciones del teatro porque no estará abierto por razones pandémicas ocasionadas por el Covid-19.
Entre la niebla, cierra una trilogía discográfica en estudio trabajada por José Manuel Aguilera en este 2020: Fragor, un álbum de versiones orquestales, arregladas e interpretadas por la Banda Sinfónica de Aguascalientes y Nocturno, un disco de remixes electrónicos a cargo de Dj Noorbac.
El disco fue grabado y mezclado por el galardonado al Grammy Latino, Eduardo del Águila. Las canciones fueron grabadas en el municipio de Valle de Bravo y fue trabajado completamente a distancia en archivos digitales, porque nunca estuvieron juntos los actuales integrantes de La Barranca: el guitarrista Adolfo Romero; el bajista Ernick Romero; el pianista Yann Zaragoza; el baterista Abraham Méndez y el propio José Manuel Aguilera.
“El disco suena curioso, pero ya lo dije y obviamente ustedes ya lo habían deducido: lo que nos proponemos hacer es un disco, un álbum, aunque dicen que la gente ya no oye discos, que ya no tiene tiempo ni capacidad de atención para oír álbumes completos, sino sólo canciones aisladas. Nosotros estamos pensando en un disco. Justo antes de que iniciara la pandemia nos habíamos juntado ya, en Valle de Bravo, para trabajar en un par de canciones nuevas, bajo la idea vaga de hacer un EP, pero esos eran planes pre-Covid”, comentó Aguilera en torno a su nuevo disco Entre la niebla.
“Ahora la realidad nos ha rebasado y la música que tenemos nos pide hacer un álbum. Creo que siempre ha sido así con La Barranca, no es tanto que nos propongamos hacer un álbum y luego nos pongamos a escribir música para ese álbum, sino que la música aparece primero y es ella la que nos dice, nos dicta, hacer un álbum».
El experimentado músico mexicano ahondó: “Ahora la realidad nos ha rebasado y la música que tenemos nos pide hacer un álbum. Creo que siempre ha sido así con La Barranca, no es tanto que nos propongamos hacer un álbum y luego nos pongamos a escribir música para ese álbum, sino que la música aparece primero y es ella la que nos dice, nos dicta, hacer un álbum. Lo cierto es que aún nos encanta embarcarnos en esa aventura expedicionaria y de descubrimiento que implica hacer un disco, aunque ya la gente solo oiga canciones aisladas. De cualquier manera, un álbum tendrá suficientes para que las oigan como sea”.

“Acabo de terminar de grabar la última voz. Con esto queda terminado el nuevo disco de La Barranca, 2020. Sólo nos falta incorporar algunas voces de Cecilia (Toussaint, la invitada a cantar algunos coros) y terminar la mezcla. Aunque ésta va muy avanzada, hemos estado trabajando en paralelo: empezamos a hacer arreglos mientras escribíamos; mezclábamos mientras terminábamos de grabar pianos y voces. Si los astros se alinean como hasta ahora, tendremos el álbum más pronto de lo imaginado”, comentó en sus redes sociales José Manuel Aguilera.
La portada del disco está ilustrada con un detalle de la obra “Cuerpos Flotantes”, del artista plástico Francisco Larios. Así mismo, esta hostia plateada será editada en todas las plataformas digitales a partir del viernes 11 de diciembre. Su versión física en CD estará disponible más adelante, así como habrá una edición limitada en vinil que aparecerá en febrero del 2021.
Si usted es fiel seguidor de La Barranca, les informamos que la transmisión y venta de boletos será a través de la Universidad de Guadalajara (UDG), encargada de la producción de este concierto especial del grupo. Consulte la página: cultura.udg.mx
©

Félix Morriña es periodista y promotor ex etílico-neo canábico cultural. Columnista en Impulso, Semanario Punto y Revista Ágora. “Este oficio sí es para cínicos”, podría ser el título de su libro de crónicas culturales.