CINISMO CONMOVEDOR
Con cinco golpes de box
El box no tiene si acaso cinco tipos de golpes y sin embargo, combinados, producen una armonía estratégica que le provoca al cuerpo la agradable sensación de estar vivo.
Por Gerardo Ortiz
Dice el maestro Sun Tzu en «El arte de la guerra» que: «Las notas musicales no son más que cinco, pero combinadas producen más sonidos de los que pueden oírse». Explica además que «los colores básicos no son más que cinco, pero combinados producen más tonalidades de las que puedan observarse».
Finaliza la idea, el filósofo chino, con los sabores, los cuales no son más que cinco, «pero combinados», subraya, «producen más gustos de los que puedan paladearse» .

Yo digo que así es el boxeo, no tiene si acaso cinco tipos de golpes y sin embargo, combinados, producen una armonía estratégica que le provoca al cuerpo la agradable sensación de estar vivo, de que, como diría Galileo, al referirse al planeta Tierra: «se mueve».
Es así que pasamos a otro capítulo del maestro Sun, quien dijo que: «Los expertos estrategas de la antigüedad trataban primero de ser invencibles, para luego aguardar a que el enemigo fuera vulnerable». Esta pandemia, por ejemplo, en mi opinión, abusó del vulnerable e hizo que los que se cuidaran sé volvieran invencibles.
«Pasando al plano deportivo, en donde debemos permanecer vitales con ese espíritu de niña/niño, el también estratega militar Sun comenta que: «la guerra es el arte de engañar. Atácalo cuando no esté preparado, lánzate sobre él cuando no se lo espere».
Gerardo Ortiz
Finalmente, y ya pasando al plano deportivo, en donde debemos permanecer vitales con ese espíritu de niña/niño, el también estratega militar Sun comenta que: «la guerra es el arte de engañar. Atácalo cuando no esté preparado, lánzate sobre él cuando no se lo espere».
Preparar nuestro cuerpo para volverlo «invencible»; preparar la mente para volverla impredecible y combinar entrenamientos para descubrir más y nuevas funciones de las que conocíamos sobre nuestro cuerpo, de eso se trata nuestra historia, de eso se tratará el 2022: de hacerle caso al campeón suizo del Roland Garros, el tenista Roger Federer.
¡Qué no sé trata de Roger Federer y por supuesto, no es Rafa Nadal!, ¡Se trata de Stan Wawrinka, el otro tenista que tiene tatuada en su antebrazo izquierdo la leyenda «Lo intentaste. Fracasaste. No importa. Sigue intentándolo. Fracasa otra vez. Fracasa mejor».
Despedimos de manera física el 2021 y tendremos la oportunidad de «Fracasar Mejor» en el 2022 y como diría el cantante ya vencido por la muerte, Gustavo Cerati: «¡Gracias totales!», por fracasar —y fracasar mejor—, una vez más.
C

Gerardo Ortiz es ingeniero químico.
Director General Edoardos California,
(1991-2002). Seleccionado Nacional de Atletismo y Basquetbol (de 1980 a 2000). Entrenador del Campeón del Cinturón de Oro 2009. Fundador del Gimnasio de Box Diamante, (2019), en la Ciudad de México. ¡Sobreviviente a la Pandemia 2022!