CINISMO EN VIVO

Santo, Waters, Pasolini, Thompson, Huerta y Discolocos

En esta emisión del Cinismo en vivo, el periodista cultural José Antonio Monterrosas Figueiras conversó con el documentalista David Dávila sobre la próxima edición 25 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, que esta semana anunció el programa que habrá en sus tres sedes: León, San Miguel de Allende e Irapuato. De eso, de películas, libros y momentos fílmicos en la vida.

Por Los Cínicos

Conferencia del GIFF 25.

En esta emisión del Cinismo en vivo el periodista cultural José Antonio Monterrosas Figueiras conversó con el documentalista David Dávila sobre la próxima edición 25 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés), que esta semana anunciaron el programa que habrá en sus tres sedes: León, San Miguel de Allende e Irapuato. David tuvo la oportunidad de estar en el lugar donde estuvieron las luminarias GIFF, la Cineteca Nacional. Así que contó qué sucedió ahí, al puro estilo discoloco.

Monterrosas recordó algunos pleitos baratos entre la supuesta Red de Periodistas de Cine y el GIFF, encabezada por Jorge Caballero de La Jornada, Juan Manuel Badillo -sin un medio- y a espaldas de César Huerta de El Universal (ver la nota publicada en Maremoto Maristan y esta misma revista: ¿El GIFF o una expresión en corta transformación?). El festival creó, para hacer un contrapeso a estos ataques, El salón de la crítica. Sacaron además algunos libros editados en tiempos de Expresión en corto, como es lo es «De Buñuel a Santo, Guanajuato, un lugar de cine», escrito por Beatriz Chemor Ávila y Francisco Millán.

Antes de conversar con David Dávila, también colaborador de este pasquín inmundo llamado Los Cínicos, Monterrosas informó sobre la proxima proyección de la película restaurada de 1967, Las mujeres pantera, de René Cardona, en la próxima edición del exquisito Festival de Cine de Locarno, y de la emoción de la documentalista y dueña del Baticine de Tepoztlán, donde se encuentra en resguardo cine de ficheras, rumberas y luchadores.

Libro de las memorias del gran John Waters.

David Dávila presentó la edición 50 años de la película Pink Flamingos, de John Waters, que llegó al buzón de su casa este mismo día. Trajo una navaja y abrió la caja de la versión restaurada en Blue Ray de ese filme fundamental para el cine trash, también mostró el disco de Freak Power: The Ballot or the Bomb, que es una película documental estadounidense de 2020, dirigida por Ajax Phillips y Daniel Joseph Watkins, basada en el libro Freak Power: Hunter S. Thompson’s Campaign for Sheriff, escrito por Watkins y con material impreso original de la campaña, así como fotografías y arte político, de cuando el periodista Hunter S. Thompson decidió convertirse en Sheriff, tomar el control de Aspen y transformarlo de un pueblo minero conservador en una meca para artistas, rebeldes y activistas.

Hunter S. Thompson candidato. Foto: David Hiser.

Monterrosas mostró y leyó algunas líneas de los libros de John Waters, Modelos de conducta y Consejos de un sabelotodo, también trajo a la pantalla los títulos que contienen las crónicas fílmicas del oriundo de Silao, Guanajuato, el maestro Efraín Huerta, a propósito del GIFF itinerante. Estos son: Close up, crítica cinematográfica, Volumen I, editado por la editorial guanajuatense Ediciones La Rana, que contiene decenas de artículos de su sección «Close up de nuestro cine», aparecida entre 1947 y 1952 en la Revista Mexicana de Cultura suplemento del periódico El Nacional, junto con una antología de aforismos, en otros textos.

Proyección del documental de David Dávila, Discolocos, en Canal 22.

En tanto, Dávila, además de leer un poema de Pier Paolo Passolini y partes del libro 1,000 datos asquerosos para saber que este mundo es inmundo, también invitó a los cínicos, cínicas y cíniques, a ver su documental Discoloscos en el Canal 22, que pasará el próximo 23 de julio. El «Discoloco Mayor», estará en el GIFF en esas fechas, pero esa noche vera su documental desde alguna cantina de la ciudad de Guanajuato, tal vez La dama de las caguamas, tal vez.

Excelente lectura.

De esto y mucho más durante tres horas con treita tres minutos y treita y tres segundos, José Antonio Monterrosas y David Dávila compartieron lecturas, momentos y comentarios sobre cine, política y periodismo.

Aquí abajo pueden ver la emisión del Cinismo en vivo del 6 de julio de 2022:

C