REPORTE CÍNICO
Segundo Encuentro Intergaláctico de Nueva Crónica Mexicana, en Monterrey, ¡Ajúa!
¿Qué será más divertido que una película del Piporro y con más punch que el grupo Pesado en el mes de septiembre? ¿A qué se refieren los del sello editorial Producciones El Salario del Miedo? El Segundo Encuentro Intergaláctico de Nueva Crónica Mexicana, en Monterrey, ¡Ajúa!
Por Los Cínicos

Recientemente, en los primeros días del mes de julio, Producciones el Salario del Miedo anunció que su Gran Premio Nacional de Periodismo Gonzo, número ocho, organizado junto a Cultura UANL, ya están recibiendo trabajos de los nuevos cronistas de México. «Nadie se rinde, queremos romper récord de trabajos recibidos y, por supuesto, conocer a las y los nuevos cronistas del país», así se lee en las redes sociales de la editorial comandada por el cronista JM Servín.
Por si eso no fuera poco, días más adelante, informan que en Monterrey, Nuevo León, algo en el mes de septiembre será más divertido que una película del Piporro y con más punch que el grupo Pesado, se refieren al Segundo Encuentro Intergaláctico de Nueva Crónica Mexicana. Parece ser que ésta sí será la verdadera nave de los monstruos, ¡Ajúa!
Primer Encuentro Intergaláctico de Nueva Crónica Mexicana y Carlos Martínez Rentería en Tenochtitlanga
«Porque el industrioso Monterrey también se expresa con aportaciones a las artes y las letras desde su singularidad geográfica. Su cultura popular, desmadrosa, actual y representativa, amplía el dinamismo y diversidad de un país donde el centralismo es epitafio de lo que suponíamos identidad nacional», expresan los de Producciones El Salario del Miedo sobre esta Segundo Encuentro. Y es que hay que recordar que el Primer Encuentro se realizó en la Ciudad de México, hace un año, del 7 de Julio al 7 de agosto, en el el que se celebró los «inciertos dizque 700 años de la fundación de Tenochtitlanga».

Éste se realizó en lugares como la cafetería canábica La Juanita, La Pulquería Insurgentes y el Museo de la Ciudad de México y en esa ocasión las intergalácticas de la crónica nacional, Diana Guitiérrez, Brenda Ríos y Georgina Hidalgo, presentaron el libro No te dejaremos ir. Ellas narran el centro histórico, en la Pulquería Insurgentes, por mencionar alguno destacable, pero tal vez uno que no olvidarán es la presentación del libro La bruja blanca. Historias de Cocaína, del periodista, editor y gestor cultural Carlos Martínez Rentería, quien falleció a inicios de este 2022 y quien fue pieza fundamental en todo este merequetengue, además de haber sido un amigo entrañable del editor JM Servín, dueño -junto con Kato, su perro-, de la editorial Producciones El Salario del Miedo.
Luego de perder al alma de la fiesta -sobre todo en La Pulquería Insurgentes, centro de operaciones de este grupo de periodistas gonzo-, salir de la Ciudad de México para este Segundo Encuentro Intergaláctico de la Nueva Crónica Mexicana parace no sólo necesario sino saludable. Hay que decir salud en otros espacios y con nuevos amigos. «Mirar hacia el norte es, ahora, referencia obligada para entender las diferencias que nos unen. Así lo demuestra esta segunda edición del Encuentro Intergaláctico, reuniendo a un puñado de exponentes destacados del periodismo literario y las artes populares emergentes», recalcan los del sello editorial chilango.

Luego de perder al alma de la fiesta -sobre todo en La Pulquería Insurgentes, centro de operaciones de este grupo de periodistas gonzo-, salir de la Ciudad de México para este Segundo Encuentro Intergaláctico de la Nueva Crónica Mexicana parace no sólo necesario sino saludable. Hay que decir salud en otros espacios y con nuevos amigos.
LOS CÍNICOS

«La Crónica como género mayor de la literatura se expande y transforma a ras de piso, en expresiones musicales como la cumbia rebajada y el rap, que narran las grandes transformaciones sociales de la megalópolis regia. Parafraseando en su equivocación histórica a la famosa frase de José Vasconcelos, la cultura se diversifica donde comienza la carne asada. Nos vemos por allá», finalizan.
El Segundo Encuentro que se relalizará del 8 al 10 de septiembre en Monterrey, sin todavía saber su cartel, cuenta con los «Aliados solidarios», de Cultura UANL, Conarte Nuevo León, EdicionEs Oficio, Editorial Anagrama México, Arte Macro, Espacio Cultural Gargantúa, Sabotaje Media, Chef Troy di Parma Restaurant.
Spoken Crónica: Fábrica de Monstruos en la Ciudad de México

Los anuncios no quedan ahí, pues en la Ciudad de México en LabMagazine y Laboratorio Creativo 206 preparan una sesión de lecturas de crónica narrativa al ritmo de buena música, con el nombre de Spoken Crónica: Fábrica de Monstruos. Así lo comparte el periodista y editor Eduardo HG.
Algunos de los autores, editores y amigos de Producciones El Salario del Miedo que se darán cita en esta primera edición para narrar las entrañas de la ciudad sobre los beats de DJ Lameloide Mix, estos son Alejandro González Castillo, Moisés Castillo y Aarón Enríquez.
Ahí habrá venta especial de libros y del nuevo lote de la chela Gonzo IPA Salvaje. Esto será en el Laboratorio Café, el 23 de julio a las 17:30 horas en Av. Niños Héroes 225-D, col. Doctores, en la Ciudad de México.
C