CINISMO EN VIVO

«Alemania es un país de migrantes y multicultural»

En la emisión del 3 de agosto del Cinismo del vivo, Julieta Lomelí Balver informó sobre los detalles de la Semana de Cine Alemán edición 21, que se desarrollará en la Ciudad de México, del 10 al 21 de agosto, para después viajar a otras ciudades del país.

Por Los Cínicos

En la emisión del 3 de agosto del Cinismo del vivo, Julieta Lomelí Balver informó sobre los detalles de la Semana de Cine Alemán edición 21, que se desarrollará en la Ciudad de México, del 10 al 21 de agosto, para después viajar a otras ciudades del país.

Julieta, quien ha vivido en Alemania por motivos académicos, asiste a este evento cinematográfico que se lleva a cabo cada año en México. Ésta vez no será la excepción, ahí estará en la primera fila (y seguro con una cerveza en la mano).

«Alemania es un país de migrantes y multicultural», ha dicho la filósofa mexicana en el programa de esta revista, por lo que le entusiasma mucho que el tema eje sea «Identidades».

Aunque quiere ver todo, aquí menciona algunas de sus recomendaciones, entre ellas la película Todos hablan del clima, de Annika Pinske, que es la historia de Clara, mujer que ha dejado su provincia para vivir en Berlín como profesora de filosofía y estudiante de doctorado. Acompañada de su hija quinceañera, visita a su madre para pasar un fin de semana, durante el cual se enfrentará a su ideal de vida libre y el precio que debe pagar por ella. «A las alemanas les encantan las historias académicas», ha señalado Julieta Lomelí.

Julieta Lomelí y Julián Lede, en la conferencia de prensa de la Semana del Cine Alemán 21.

Espera por cierto que Julián Lede, mejor conocido como Silverio, acabe encuerado en el escenario del Teatro Esperanza Iris en la inauguración de la Semana del Cine Alemán, donde musicalizará la obra maestra de F.W. Murnau, Nosferatu, una sinfonía del horror, que este 2022 cumple 100 años de haberse exhibido por primera vez.

C