REPORTE CÍNICO

Dará conferencia magistral en el Foro Larva: “En torno a la escritura de la no ficción”

Como parte de las actividades de Guadalajara Capital Mundial del Libro (GCML), la escritora y periodista Leila Guerriero dará una conferencia magistral titulada “En torno a la escritura de la no ficción”, este jueves, 1 de septiembre, en el Foro LARVA, a las 19:00 horas.

Por Redacción Cínica

Además del conversatorio con estudiantes de la Universidad ITESO con el tema “Periodismo, lietatura y paz” que sostuvo ayer, la cronista argentina Leila Guerriero, este jueves, 1 de septiembre, a las 19:00 horas, como parte de las actividades de Guadalajara Capital Mundial del Libro (GCML), la escritora y periodista Leila Guerriero dará una conferencia magistral titulada “En torno a la escritura de la no ficción” al público tapatío.

La escritora argentina, Leila Guerriero, a colaborado en medios como La Nación y Rolling Stone, de Argentina; Gatopardo, de México; El Mercurio, de Chile, y L’Internazionale, de Italia. Comenzó a escribir en El País en 2006 y, desde enero de 2014, es columnista de la última página del periódico. También, ha publicado libros de no ficción como Los suicidas del fin del mundo (2005) y Una historia sencilla (2011).

En 2010 recibió el premio CEMEX-FNPI. En 2013 ganó el premio de periodismo González Ruano (Fundación Mapfre). Es editora de Gatopardo para América Latina, directora de la colección Mirada crónica, de Tusquets Argentina, y desde 2016 dirige la Especialización en periodismo de la Fundación Tomás Eloy Martínez (Buenos Aires).

La conferencia magistral “En torno a la escritura de la no ficción” tendrá entrada libre al público, con aforo limitado. Así mismo, la ponencia estará disponible a través de las redes sociales de la Capital Mundial del Libro.

La participación de Leila Guerriero, explican en los organizadores del programa de la Capital Mundial del Libro, continúa la línea de poner en contacto a la comunidad mexicana con autores de resonancia a nivel internacional. Explican que durante los siguientes meses habrá más actividades en torno al libro y el mundo de las letras, desde conferencias, talleres, exhibiciones, conciertos, entre muchas actividades más en Guadalara.

C