DANDYS Y CÍNICOS
«Ya me pasé del tiempo y hay mucho frío»: AMLO
«Ya me pasé del tiempo y hace mucho frío, muchísimas gracias de todo corazón, muchas gracias», así fue como concluyó el presidente Andrés Manuel López Obrador la décima Cumbre de Líderes de América del Norte, mientras Guillermo del Toro ganaba en los Globos de Oro.
Por José Antonio Monterrosas Figueiras

«Ya me pasé del tiempo y hace mucho frío, muchísimas gracias de todo corazón, muchas gracias», así fue como concluyó el presidente Andrés Manuel López Obrador la fraternal décima Cumbre de Líderes de América del Norte en el patio central de Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Casi media hora tardó el presidente de México para responder algunas preguntas que realizó la reportera Sara Pablo, de Radio Fórmula, por parte de México, en la sesión de preguntas y respuestas, luego del Mensaje a medios de los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá, además de una pregunta de un medio estadounidense y otro canadiense.
«Los comunicadores de México habíamos acordado algunas preguntas para el presidente Biden», así comenzó Sara Pablo. El primer cuestionamiento fue dirigido a Joe Biden y fue respecto al tema migratorio, en cuanto a cómo le va a hacer Estados Unidos para recibir a venezolanos, haitianos, cubanos y nicaragüenses, esto porque recién así lo había anunciado el mandatario, también en qué tiempo se podría ampliar el número de personas que puedan recibir el vecino del norte de México y si se podrían sumar migrantes de otras naciones. Saber cuál es la cantidad que va invertir EUA para mejoras tecnológicas en este rubro.
Posteriormente, la reportera se dirigió a AMLO para preguntarle sobre cómo México se va a preparar para recibir a todos los migrantes que va a expulsar Estados Unidos, en qué consiste este nuevo centro migratorio que se va a construir al sur de México y cuáles serán sus funciones y si después de esta cumbre podremos ver un cambio en las políticas migratorias en el trato que reciben los migrantes concretamente.
Casi cerrando la tanda preguntas, la reportera se dirigió a Biden, para saber sobre el tema del fentanilo y las acciones que se van a llevar acabo, así como saber cuál será el impacto que podría tener la detención de Ovidio Guzmán, dado que el Cartel del Pacífico es uno de los principales productores de este narcótico.
Al final, concluyó con el tema del sector energético, preguntando si el presidente Biden y el primer ministro Trudeau plantearon este tema en la mesa.
Estos fueron los cuestionamiento que cualquier periodista hubiera querido hacerle a los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá en ese incomparable escenario, y no sólo por lo polémico de los temas sino por lo oportuno. Sara Pablo lo hizo muy bien.
Entonces, como el pecho del presidente de México no es bodega y no hubo Mañanera este martes, tomó la palabra para presumir sus programas sociales, pidiendo a los medios de comunicación que apoyen a informar que el fentanilo es muy dañino para la salud y casi casi, como si fuera cualquier panista conservador retrógrada, hay que vivir felices sin drogas.
Joe Biden por su parte, con el tiempo encima para viajar de regreso a los Estados Unidos, que por fortuna estaba a 10 minutos del Aeropuerto de la Ciudad de México, se limitó a decir: “Quisiera que quedara registro, que no sé cuántas preguntas no contesté, lo haré después”.
Vinieron los aplausos, pues había mucha frialdad, así que para cerrar una foto donde vemos cómo AMLO abraza a lo mandatarios de Estados Unidos y Canadá. La Cumbre se acabó.
El irónico amigo Jota Izquierdo, comparte en su muro de Facebook esa foto de los presidentes. Andrés Manuel en medio, casi colgado para balancearse de Biden y Trudeau, advirtiendo en los comentarios: «El museo de cera andante», como respuesta a: «Señores impedidos de espontaneidad». Es cierto los mexicanos somos especialistas en la candidez, el desmadre y el cantinfleo.
En otra nota que escribí al inicio de la visita de Biden a la Ciudad de México, cuando éste se encontró en el Aeropuerto Felipe Ángeles con AMLO, decía yo que esto parecía una extraña película de un Batman y Robin jubilados, por aquello de que se treparon al Batimóvil del presidente de los Estados Unidos, ya luego agregué que al día siguiente llegaría el verdadero Robin de este bati-capítulo de Cuarta Transformación, en referencia a Justin Trudeau.
Podemos concluir que nuestro presidente ocupó un lugar, el del Guasón del Palacio o «el Bromas», como un usuario le puso de título a la película de Joker, de Todd Phillips, en España.
¿Creen que Guillermo del Toro recibió un mensaje en Twitter, de parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitándolo por Pinocho y diciéndole: «Más presupuesto para la animación, menos para los militares»? «¡Nooo!»
JOSÉ ANTONIO MONTERROSAS FIGUEIRAS

Mientras esto sucedía, Guillermo del Toro recibía el Globo de Oro en la sección a Mejor película de animación, por Pinocho, en la edición 80 de los galardones que concede la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, realizada en el emblemático Hotel Beverly Hilton de California, en Estados Unidos, y quien defendió la animación frente a directores de cine, actores y actrices, entre ellos Steven Spielberg quien también ganó con su poderosa película autobiográfica Los Fabelman, señalando que “La animación es cine. La animación no es un género infantil, es un medio”.
Guillermo del Toro, ese cineasta tapatío, que vive entre Estados Unidos y Canadá hace décadas, y que dijo a finales de noviembre, después de enterarse de que la Ceremonia del Ariel no se realizaría este año, por estar en la quiebra la AMACC, señaló que: «La sistemática destrucción del Cine Mexicano y sus instituciones -lo que llevó décadas construir- ha sido brutal. Sobrevivimos el sexenio de López Portillo pero esto no tiene precedentes».
¿Creen que Guillermo del Toro recibió un mensaje en Twitter, de parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitándolo por Pinocho y diciéndole: «Más presupuesto para la animación, menos para los militares»? «¡Nooo!»
Como dicen por ahí: AMLO hará historia siendo el presidente que le ganó a Vicente Fox en ocurrencias, a Felipe Calderón en violencia, a Enrique Peña Nieto en corrupción y a los tres juntos en mentiras. Ya denle su Globo de Oro por ser Pinocho de carne y hueso.
C

José Antonio Monterrosas Figueiras es periodista cultural y cronista de cine. Es editor cínico en Los Cínicos. Ha colaborado en diversas revistas de crítica y periodismo cultural. Conduce el programa Cinismo en vivo.