CINISMO SOÑADO
Perdón, ¿usted es viuda de Borges?
Amaneció con la terrible noticia: la muerte de María Kodama, la celosa guardiana de la monumental obra de Jorge Luis Borges. Así fue que, con los ojos humedecidos, se sentó a escribir esta breve pero somprendente historia.
Por Sayo Hurtado
Falleció a los 86 años María Kodama, profesora de literatura, traductora y guardiana de la obra del gran Jorge Luis Borges, en su calidad de viuda (rol en el que energía y celo no le faltó nunca).
No me detendré a hacerla larga sobre cuánto me fascina “El Aleph”, pero el tema es que una tarde del 2002 me detuve en un quiosco de Camino Real a curiosear los titulares de los diarios y vi a una menuda mujer de cabello cano, con un aire a Yoko Ono.
No me tomen por un insolente, pero Maria Kodama era hija de un japonés y una bonaerense. Cuando caí en cuenta de quien se trataba, se me pasó por la cabeza decirle algo, pero no se dio.
-“Perdón, ¿usted es la viuda de Borges?”.
-“No, la de Cortázar, gilazo”.
Mientras ese imaginario mini diálogo pasaba por mi mente, decidí no poner a prueba la agudeza porteña de la venerable señora, así que imitando al Kwai Chang Caine de David Carradine, seguí mi camino por la vida.
¿Y si a lo mejor la albacea de Borges me invitaba un café y masitas en algún mesocrático local sanisidrino? Pues ya nunca lo sabré… QEPD
C

Gonzalo Hurtado es cinéfilo 3X con efectos especiales. Quiso ser cineasta y terminó de periodista y editor de revistas como Plus TV Magazine y colaborador de Soho Peru. Laboró en la empresa multimedial Media Networks y en el blog Al Pacine.