REPORTE CÍNICO

¿El encanto de la fisura documental? ¡Ah, caray!

Ambulante, la Gira de Documentales, anunció la llegada de su decimoctava edición con un cartel realizado por Alejandro Magallanes. En éste el ilustrador mexicano reflexiona sobre el tema eje de esta ocasión que es: «El encanto de la fisura». ¡Qué profundo, como una grieta en nuestro corazón cínico!

Por Redacción Cínica

Ambulante, la Gira de Documentales, anunció la llegada de su decimoctava edición con un cartel realizado por Alejandro Magallanes. En éste el ilustrador mexicano reflexiona sobre el tema eje que será: «El encanto de la fisura».

¿Por qué el tema es éste? La idea que parece un tanto compleja es muy simple, y se refiere a que como Ambulante cumple 18 años este año, y es un número que marca un antes y un después en la vida de los humanos, para los organizadores del festival itinerante: «simboliza el rito de paso a la mayoría de edad; un parteaguas entre la juventud y la edad adulta; una ruptura con el pasado para imaginar las posibilidades del futuro», ¡snif!

Ambulante viajará a cinco estados de la república mexicana entre el 29 de agosto y el 8 de octubre, con funciones presenciales, así como una selección en línea. Visitará los siguientes estados: Ciudad de México (del 29 de agosto al 3 de septiembre), Ciudad Juárez (del 6 al 10 de septiembre), Aguascalientes (del 20 al 24 de septiembre), Veracruz (del 27 de septiembre al 1 de octubre) y Michoacán (del 4 al 8 de octubre). De manera paralela al recorrido territorial de la Gira y retomando el formato híbrido, parte de la programación también estará disponible de manera digital.

Ambulante cumple 18 años, y éste número marca un antes y un después en la vida de los humanos, para los organizadores de este festival itinerante: «simboliza el rito de paso a la mayoría de edad; un parteaguas entre la juventud y la edad adulta; una ruptura con el pasado para imaginar las posibilidades del futuro», ¡snif!

En cuanto a la programación se mantienen secciones como Pulsos (un panorama del cine documental mexicano contemporáneo), Resistencias (cuyo núcleo incluye temas relativos a la justicia y los derechos humanos), Intersecciones (que reúne una cuidada selección de cine documental internacional), Sonidero (dedicada a la música y al sonido) y Coordenadas (películas producidas en cada una de las regiones que visita la Gira). También Ambulantito (dirigida la chamaquiza), Injerto (que alberga propuestas de cine experimental) y Retrovisor (enfocada en la revisión de material de archivo cinematográfico).

Ya pronto sabremos cuáles películas conformarán la programación de esta encantadora y fisurante edición. Mientras tanto apreciemos el cartel realizado por un viejo conocido de Ambulante, ¡vaya paradoja!

C

*Con información de los ahora adultos Ambulante.