REPORTE CÍNICO
Eskorbuto en la tierra donde crecí
A tantos años de que huyó de su barrio para salvarse «de los excesos con las drogas duras», prometió el autor de esta nota volver este domingo 10 de julio a Tlalnepantla, para ver en El Salón Azaros a la banda vasca de punk rock Eskorbuto. ¿Lo cumplirá? Seguimos esperando su reporte.
Por Félix Morriña
La sangre me hierve cada vez que escucho a la banda vasca de punk rock Eskorbuto, porque donde yo crecí, en la periferia mexiquense con la hoy Ciudad de México, cerca de la única “Universidad” que tuvimos en este “Maldito país”, el Reclusorio Barrientos de Tlalnepantla, sus canciones nos sabían a exquisita comida sociológica para el odio, la sinrazón, la desesperanza y la ilógica manera de sobrevivir en la gris distopía.
A tantos años (desde 1998) que huí de mi barrio para salvarme de los excesos con las drogas duras, prometí volver este domingo 10 de julio para verlos en El Salón Azaros (Cerro Pico de Orizaba, frente al Deportivo Caracoles,en Tlalnepantla, Estado de México) con su alineación actual: Pako Galán (el baterista, único sobreviviente del grupo original, tras la muerte del guitarrista Losu Espósito y el bajista Juanma Suárez, ambos por excesos con la heroína. Losu perdió la vida por un intercambio de jeringas contaminadas de VIH/SIDA); Naty Penadas (de la banda Penadas por La Ley en las seis cuerdas) y Alik Kalaña (bajo).
Pasan los años, pasa tu vida, pasan los meses, pasan tus días, pasan las horas, también los minutos, este puede ser tu último segundo. ¡Ooooohhhh! Historia triste, ¡Ooooohh! Historia histórica. ¡Oooohhh! Historia final.

Después de más de tres décadas de no desempolvar mis discos de vinilo de la pandilla Eskizofrenia (1985), Anti todo (1986), Ya no kedan más kojones y Eskorbuto a las elecciones (1986), tengo la insana idea que me gustará el adelanto del contenido de su nuevo disco Censurados, el cual saldrá completo a principios del año próximo. Para este viaje que contempla las ciudades de Hermosillo, Guadalajara, Querétaro y Estado de México, Eskorbuto se hará acompañar de Garrobos, Conflicto de Libertad, Vómito Nuclear, Graffitti 3X, entre otras bandas teloneras.
Y para no perder la cabeza una vez más y llenarme los ojos de odio contra el sistema imperante en este jodido país, donde hay “Mucha policía, poca diversión”, les comparto la letra de dos rolonones que vienen bien para estas tardes de intensa lluvia, inundaciones, terrible tránsito vehicular, marchas de la CNTE, de policías golpeadores, de desempleo, alzas a las tarifas de servicios básicos, de inmensa tristeza y de pérdida y abandono total: “Cerebros destruidos” e “Historia tiste”.
¡Nos vemos en el slam el domingo, camaradas!
Cerebros destruidos:
“Perdida la esperanza/ perdida la ilusión/ Los problemas continúan/ sin hallarse solución/ Nuestras vidas se consumen/ el cerebro se destruye/ Nuestros cuerpos caen rendidos/ como una maldición./ El pasado ha pasado/ y por él nada hay que hacer/ El presente es un fracaso/ y el futuro no se ve./ La mentira es la que manda/ la que causa sensación./ La verdad es aburrida/ puta frustración./ Prefiero morir como un cobarde/ que vivir cobardemente./ El terror causando hábito/ miedo a morir/ Ya estáis muertos/ ya estáis muertos”.
Historia triste:
“Pasan los años,/ pasa tu vida,/ pasan los meses,/ pasan tus días,/ pasan las horas,/ también los minutos,/ este puede ser tu último segundo./ ¡Ooooohhhh! Historia triste,/ ¡Ooooohh! Historia histórica./ ¡Oooohhh! Historia final./ Una mañana,/ muy temprano,/ de tus sueños despertarás,/ no lo sabrás,/ este es tu día…/ ¡Vas a morir!/ ¡Ooooohhh! Historia triste, ¡Oooohh! Historia histórica./ ¡Oooohhh! Historia final./ ¡Ooooohhh!”.
©
*Versión cínica de una parte de la columna Silencios Estereofónicos del diario Impulso.

Félix Morriña es periodista y promotor cultural. Columnista en Impulso, Semanario Punto y Revista Ágora.