#MALDICIENDOCINE
Los ladrillos de Roger Waters y Alberto Mariscal
Entre la visita del señorito Roger Waters a México, quien además visitó la Cineteca Nacional; las fondeadoras para apoyar a películas mexicanas y el nuevo Cinemaratón nocturno del gran Jorge Grajales, se nos fue este programa de Los Cínicos, del 29 de septiembre. Además dos nuevas secciones con El único cínico con figura humana, Daniel Quiroz y Demián Marín, con… La sección que no tiene nombre. ¡Qué lo disfruten!, —si le es posible.
Por Los Cínicos
Se nos fue el programa del 29 de septiembre, entre la visita del fundador de Pink Floyd a México, Roger Waters, ese que: “fue primero un tirano aficionado a humillar y estafar a sus compañeros y, después, un competidor desleal que quiso sabotear a su banda. Y siempre, un golfista entusiasta en Sotogrande” (Ver extensa nota de Julián Cruz, en el diario El Mundo, sobre el señorito Roger Waters); el apoyo a la fondeadora —¡pues es quincena!— para la película mexicana: Eco de trompeta, de Luis Arellano —¡Los Cínicos juramos con sangre que vamos a hacer una fondeadora para criticar a las películas mexicanas!, ¿quién se apunta?; y el Cinemaratón nocturno de fin de mes del gran Jorge Grajales, sobre El Mariscal de la Violencia, Alberto Mariscal, quien palabras del mismo investigador de cine es “el Tarantino de su época” por darles papeles elaborados a Antonio Aguilar o a Julio Alemán, pues para El rey del otro cine, el cineasta Alberto Mariscal tiene “una de las grandes películas del cine mexicano” y se llama Los Marcados, de 1971.
Así se nos fue este programa de Los Cínicos, con dos nuevas secciones: la de Daniel Quiroz, El único cínico con figura humana, quién nos platicó sobre los Premios Fénix 2016 y el documental Mirar Morir, de Coizta Grecko B. sobre la terrible noche de Ayotzinapa y los 43 desaparecidos, el cual ya lo pueden ver en ese nuevo Dios llamado: Netflix. En tanto, el escritor Demián Marín, con… La sección que no tiene nombre, nos recordó la filmografía del barroco estadounidense Wes Anderson: “pocos cineastas pueden ufanarse de ser tan meticuloso y que su estilo sea ampliamente reconocido por cualquier ciudadano de a pie que haya visto por lo menos dos de sus películas”, afirma.
Finalmente, Ernesto Rojo nos invitó a asistir del 1 de octubre al 20 de octubre a El Cantón, en Metepec, Estado de México, para ver y beber documentales y cervezas. Esto como parte de las actividades del DOCS DF en el Estado de México. «Lleven su cojín para que estén más cómodos», recomienda uno de los cerebros de esta cervecería ubicada en los márgenes del centro de Metepec.
¡Qué disfruten el programa!, —si le es posible.