REPORTE CÍNICO
Dejando atrás la flema inglesa
«El no haber vendido muchos boletos de The Libertines, quiero pensar, se debe al haber programado a la banda inglesa en un mes lleno de grandes artistas que visitan México, más los festivales culturales gratuitos que hay por doquier en gran parte del país. No existe dinero que alcance», advierte el melómano.
Por Félix Morriña
Entrada la tarde de este martes 4 de octubre, en un conocido hotel de Polanco de la Ciudad de México (CDMX), ofreció conferencia de prensa el grupo inglés The Libertines (el guitarrista Carl Ashley Barat y el baterista Gary Powell, faltaron el bajista John Hassall y el cantante guitarrista Pete Doherty), quienes vienen de nuevo al país para promocionar su reciente disco “Anthems For Doomed Youth”. Tocarán este miércoles 5 de octubre en la Arena Ciudad de México (20 horas), espacio muy grande para una banda que vino el año pasado (fue parte del Corona Capital 2015) y que no vendió el boletaje suficiente, pese a ser una de las más reconocidas dentro de la escena “post punk-punk revival”.
Los organizadores y el grupo cancelaron el concierto que se llevaría a cabo el lunes 3 de octubre en la Arena Monterrey, argumentando que no había condiciones logísticas, pero la verdad es que no vendieron y así no hay condiciones. La fecha del jueves 6 de octubre en Guadalajara está confirmada.
El no haber vendido muchos boletos, quiero pensar, se debe al haber programado a la banda inglesa en un mes lleno de grandes artistas que visitan México, más los festivales culturales gratuitos que hay por doquier en gran parte del país, como el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera de Metepec, el Festival Internacional Cervantino (FIC) de Guanajuato y la CDMX; el Festival Internacional de Cine de Morelia; el Festival de las Almas de Valle de Bravo; el Festival del Alfeñique de Toluca y los conciertos internacionales recientes que hacen que los bolsillos de la gente estén vacíos. Aún faltan The Who, Black Sabbath, System Of A Down, el Knot Fest, los festivales de Ska y tantos más que hay hasta fin de año que no existe dinero que alcance.
Los organizadores y el grupo cancelaron el concierto que se llevaría a cabo el lunes 3 de octubre en la Arena Monterrey, argumentando que no había condiciones logísticas, pero la verdad es que no vendieron y así no hay condiciones. La fecha del jueves 6 de octubre en Guadalajara está confirmada.

Más allá de que no hayan llenado con antelación el espacio de la delegación Azcapotzalco, lo importante es que el grupo estuvo sobrio durante el encuentro con la prensa, muy accesibles, dejando atrás la flema inglesa y conviviendo con los medios de comunicación presentes. Incluso se dejaron fotografiar sin problema alguno y contestaron que tras su reunión en el 2010 han podido tolerarse muy bien y están en proceso de grabación de un nuevo material, aparte de que han sabido sobrellevar los excesos del talentoso modelo, escritor, poeta, compositor, cantante y músico Peter Doherty, quien sigue en constante rehabilitación de abuso de crack, heroína y cocaína con alcohol.
Incluso tanta disposición hay para ver a The Libertines, que el costo de los boletos a partir de este martes 4 de octubre y hasta minutos antes del concierto estarán al dos por uno. Los precios son: Golden Circle, dos mil 250 pesos; sección Rojo, mil 300 pesos; sección Azul, 900 pesos; sección Amarillo, 600 pesos; Palco, mil 200 pesos; Preferente, 700 pesos; Discapacitados, 600 y 400 pesos y la Extra Suite, mil 300 pesos.
No pierda oportunidad de escuchar el contenido de “Up The Bracket” (2002), “The Libertines” (2004) y “Anthem For Doomed Youth” (2015). ©
*Versión cínica de la columna Silencios Estereofónicos de Félix Morriña, publicada en el diario Impulso.

Félix Morriña es periodista y promotor cultural. Columnista en Impulso, Semanario Punto y Revista Ágora.