CINISMO HISTÓRICO
El Día Después…
Esta noche al Centro Cultural José Martí, en la Ciudad de México, descubrirán lo que la cartelera ofrecía en 1968, un 3 de octubre: El Día Después.
Por Jorge Grajales
¿Cómo marca la cultura popular los eventos históricos dentro de la experiencia personal? ¿Cómo se relacionan los detalles de la cotidianidad con los sucesos que marcarán la historia? Ese es el eje temático de nuestro maratón nocturno de cine de esta noche, viernes 28 de septiembre, en el que veremos las películas que se estrenaban en la ciudad de México después de los terribles acaecidos el miércoles 2 de octubre.
Desde una película bélica en el mismísimo cine Tlatelolco a un anime de la Toei estrenado en los cines Las Américas, Ariel e Hipódromo, pasando por una película de espías – el primer filme protagonizado por el recientemente fallecido Burt Reynolds – rodada y ambientada en Vietnam.
Ese es el eje temático de nuestro maratón nocturno de cine de esta noche, viernes 28 de septiembre, en el que veremos las películas que se estrenaban en la ciudad de México después de los terribles acaecidos el miércoles 2 de octubre.
La brigada del diablo, de Andrew V. McLaglen (EUA, 1968)
Operación Saigón, de Christian Nyby (EUA, 1965)
Caprice, de Frank Tashlin (EUA, 1967)
Guía para el hombre casado, de Gene Kelly (EUA, 1967)
Acompáñenos esta noche al Centro Cultural José Martí para descubrir lo que la cartelera nos ofrecía en 1968, un 3 de octubre: El Día Después.
©

Jorge Grajales es investigador de cine, experto en cultura popular asiática y programador del Maratón Nocturno de Cine en el Centro Cultural José Martí, en la Ciudad de México.