A todos nos llega nuestro momento

Todo tiene un comienzo y el nuestro fue un tanto atropellado pero alegre. Este lunes, 11 de febrero, alrededor de las 8 de la noche, un grupo de periodistas prendieron las lámparas, destaparon las cervezas, encendieron la computadora y comenzaron a hablar sobre lo que saben y les gusta, en el primer Facebook Live convocado por esta revista digital.

Por Los Cínicos

¡Cinismo Live!

Todo tiene un comienzo y el nuestro fue un tanto atropellado pero alegre. Este lunes, 11 de febrero, alrededor de las 8 de la noche, un grupo de periodistas prendieron las lámparas, destaparon cervezas, encendieron la computadora y comenzaron a hablar sobre lo que saben y les gusta, en el primer Facebook Live convocado por esta revista digital.

Ahí estuvieron un grupo de periodistas, que movidos por hacer uso de las herramientas de estos tiempos se aventuraron a lanzar los primeros trazos que marcarán el trayecto de este espacio que denominaron como «Cinismo Live» o «Cinismo en Vivo», (¿por cuál votan?).

De lado derecho, se encontraba el periodista especializado en la gráfica y el cómic Sergio Hidalgo, quien es además editor del sitio Código Espagueti, el cual está enfocado en las nuevas tecnologías, los avances científicos, las tendencias digitales y las plataformas de entretenimiento que están transformando nuestra cultura.

En medio —como un dios—, estaba The Killer Film, el crítico enmascarado, quien es investigador del cine de luchadores, conferencista, autor de la columna periodística y plataforma de investigación sobre el cine del pancracio y su influencia cultural: «Cinelátero».

Finalmente, a la izquierda, el editor de la revista digital Los Cínicos, José Antonio Monterrosas Figueiras, quien además ha colaborado en otras publicaciones de crítica cultural que actualmente, algunas de ellas, ya no lo quieren (ni modo). Periodista cultural que coquetea con la crítica de cine, aunque en realidad dice hacer cinismo cultural.

En esta primera emisión, el grupo de periodistas comentó diversos temas como el FICUNAM y su novena edición que ya viene —sin Roma de Cuarón—, también del nuevo libro de crónicas de la editorial a cargo de J.M. Servín Producciones El Salario del Miedo, el cual está dedicado a la revista Proceso y fue presentado el 2 de febrero en La Pulquería Insurgentes. La biografía secreta de un semanario polémico lo conforman una serie de crónicas escritas por Moisés Castillo.

El libro negro sobre la revista Proceso. Novedad en la editorial Producciones el Salario del Miedo.

En esta primera emisión, el grupo de periodistas comentó diversos temas como el FICUNAM y su novena edición que ya viene —sin Roma de Cuarón—, también del nuevo libro de crónicas de la editorial a cargo de J.M. Servín Producciones El Salario del Miedo, el cual está dedicado a la revista Proceso y fue presentado el 2 de febrero en La Pulquería Insurgentes. La biografía secreta de un semanario polémico lo conforman una serie de crónicas escritas por Moisés Castillo.

No dejaron de lado el 35 aniversario luctuoso de Santo El Enmascarado de Plata, conmemorado el 5 de febrero. Y en este tema de la lucha libre The Killer Film invitó a los espectadores a que apoyen su documental sobre la Arena Femenil —casa de la LLF—, la liga de lucha libre femenil pionera en el territorio mexicano y asentada en la Ciudad de Monterrey, con 18 años de programar y ofrecer encuentros entre gladiadoras de todo México, provenientes del extranjero, pero principal y orgullosamente regias.

El crítico enmascarado explicó que busca finalizar las filmaciones en la capital neoleonesa y para ello solicita de la ayuda de todos para solventar los gastos de producción, «llevamos un 75% de la filmación entre luchas, entrevistas y seguimientos, si eres fan de la LLF, amas la lucha libre o te fascina la lucha libre femenil colabora con nosotros haciendo un donativo en https://lafemenil.com/2018/11/29/comoayudar/».

El primer programa de «Cinismo en vivo», se terminó cuando las cervezas que Sergio Hidalgo llevó generosamente al taller de una importante pintora cubana, quien les prestó sus instalaciones para realizar esta primera emisión, «¡gracias Saskia por la confianza! También a su pitbull Tina y a su hija, quien formó parte de la producción al aire», advirtieron los analistas.

También se le dio las gracias al Cínico Menor, Elian, el hijo de Orlando Jiménez, quien con un poco más de un lustro de vida habló de mitología, tauromaquia, hambruna, y otros temas actuales que si se lo perdieron aquí abajo lo pueden ver.

«El Cinismo en vivo» amenaza con volver pronto y esperan que ahora sí las mujeres sean las que gobiernen este espacio. Ya están convocadas la filósofa Julieta Lomelí Balver y la experta en cine de terror y memes en Instagram —cineasta ella misma— Laurette Flores Bornn a que asistan. A ver si es cierto.

©