A VECES ME DESPRECIO

Rebelión bajo el brazo

La banda asturiana de punk rock Ilegales vuelve a México para presentarse el próximo domingo 8 de diciembre en el Plaza Condesa de la CDMX y trae bajo el brazo su nueva producción discográfica Rebelión, el cual no ha sido demeritado por la prensa especializada, al contrario, han dicho que mantiene el sello de la casa del grupo, en donde ponen el dedo en la llaga en materia sociológica.

Por Félix Morriña

@el_mundo_al_revez «Tiempos nuevos tiempos salvajes» @jorgeilegales @ilegalesrock.

Recuerdo a mediados de los años 80 del siglo XX cuando escuchaba esta canción en las salvajes calles de mi viejo barrio de Barrientos, cerca del Reclusorio que lleva ese bizarro nombre en el mexiquense municipio de Tlalnepantla: “Tiempos nuevos, tiempos salvajes/ Toma un arma, eso te salvará./ Levántate y lucha./ Esta es tu pelea./ Levántate y lucha,/ No voy a luchar por ti”. 

Cada vez que alguno de los nuestros caía en desgracia, ya sea a manos de la policía, de alguna pandilla enemiga, por enfermedad o en el laburo, poníamos a todo volumen esta rola para amortiguar malas noticias con mi pandilla Los Malhechos, que de eso no teníamos nada.¡En esa época todos nos cuidábamos bailando punk rock español en las grisáceas azoteas! Y seguíamos cantando: “Tiempos nuevos, tiempos salvajes./ Toma tu parte, nadie regala nada./ No hay nada sin lucha,/ Ni aire que respirar./ No eres un juguete,/ Levántate y lucha ya./ Tiempos nuevos, tiempos salvajes./ Toma un arma, eso te ayudará./ Levántate y lucha,/ Esta es tu pelea./ Levántate y lucha,/ No voy a lucha por ti”. 

Tras casi cuatro décadas de bregar, muchas veces a contracorriente, otras nadando de a muertito, pero sobrellevando las nuevas conductas socioculturales y sobreviviendo a la constante decadencia macroeconómica, entre otras tantas situaciones que han pasado de un siglo a otro, la banda asturiana de punk rock Ilegales vuelve a México para presentarse el próximo domingo 8 de diciembre en el Plaza Condesa de la CDMX, a las 20 horas.

Ilegales trae bajo el brazo su nueva producción discográfica Rebelión, el cual no ha sido demeritado por la prensa especializada de la Madre Patria, al contrario, han dicho que mantiene el sello de la casa del grupo, en donde ponen el dedo en la llaga en materia sociológica. “Si no luchas te matas” y “Mi amigo Omar” son dos temas que se desprenden de Rebelión, un disco calificado por su cantante, compositor y guitarrista, Jorge “Ilegal” Martínez, como el disco más caro en esfuerzo.

“Los actuales Ilegales hemos abandonado, por unos meses, el método impresionista para sustituirlo por trabajo duro. Rebelión es un disco creado dentro de parámetros difíciles de manejar, pero altamente eficaces. En un momento en que prima la inmediatez de los mensajes, tengan el alcance que tengan, deben adaptarse a un tiempo más que limitado para ganar contundencia. Como bien sabían, los primeros fabricantes de rock esto entraña una dificultad extrema. ¡Qué difícil es todo lo que parece fácil! En Ilegales hemos construido un disco breve, pero lo más intenso posible”, señaló el líder del grupo, quienes tuvieron una excelente actuación en un Festival Vive Latino en su pasada visita a México.

Ilegales trae bajo el brazo su nueva producción discográfica Rebelión, el cual no ha sido demeritado por la prensa especializada de la Madre Patria, al contrario, han dicho que mantiene el sello de la casa del grupo, en donde ponen el dedo en la llaga en materia sociológica.

Sobre cómo lograr este objetivo de Ilegales, Jorge “Ilegal” Martínez manifestó que “para asegurar que las canciones alcancen su objetivo, la poda ha sido criminal, pero con precisión quirúrgica. Hemos contado con nuestros estudios de La Casa del Misterio para grabar con entera libertad y con esa autogestión maniática que tantas reflexiones produce. Para prevenir intoxicaciones por pura endogamia, se ha encargado de la mezcla Aritz Arregui en su estudio. También externalizamos el proceso de mastering. Diferentes visiones y filtros producen un efecto vitaminizante muy deseable. Las mezclas terminadas viajaron por prestigiosos estudios internacionales sin que consiguiésemos el equilibrio perfecto entre excelencia técnica y pasión rock. “Felizmente apareció Gruartmoner y el artefacto suena como suena. Disponer de tiempo, pasión y medios, no siempre es una garantía y nos hemos mantenido escépticos durante buena parte del proceso, pero hubo ¡premio! Sí, un disco caro en esfuerzo, tiempo y pasta, pero creo que el resultado bien merece un trago”. ¡Salud!

Sin duda escucharemos, el domingo 8 de diciembre, en el concierto del Plaza Condesa rolas de antaño del primer disco homónimo de 1983 como de los álbumes Agotados de esperar el fin (1984), Todos están muertos (1985), Directo (1986), Chicos pálidos para la máquina (1988), (A la luz o a la sombra) todo está permitido (1990), Regreso al sexo químicamente puro (1992), El corazón es un animal extraño (1995) y El apóstol de la lujuria (1988), entre otros.

Dejé de escuchar a los españoles antes de terminar la década de los años 90, por lo que me perdí de las rolas de los siguientes álbumes consecutivos, pero no dejó de apreciar las ácidas letras, las hirientes verdades y la actitud-aptitud de Ilegales, pero sobre todas las cosas, los conciertos de esta banda ibérica son energéticos, contestatarios, y donde la terapia grupal, se convierte en el desahogo de las masas, por lo que el concierto decembrino nos viene bien a todos en uno de los mejores foros para apreciar en vivo y en directo a un grupo que sabe entregarse y dejar satisfechos a la raza de bronce.

La alineación actual se conforma por Jorge “Ilegal” Martínez (voz y guitarra), Willy Vijande (bajo), Jaime Beláustegui (batería) y Mike Vergara (teclados y guitarra rítmica). A continuación enlisto cuatro rolas que seguro serán parte del “set list” que tocarán en semana y media en el Plaza Condesa. ¡Que las disfruten y allá nos vemos!

©

Dandy pero punk.

Félix Morriña es periodista y promotor ex etílico-neo canábico cultural. Columnista en Impulso, Semanario Punto Revista Ágora. “Este oficio sí es para cínicos”, podría ser el título de su libro de crónicas culturales.